Budín de Pan Puertorriqueño recién horneado con caramelo dorado

Introducción

Si alguna vez te has preguntado qué hacer con el pan viejo que tienes en casa, el budín de pan puertorriqueño es la respuesta perfecta. Este postre tradicional es un verdadero clásico de la cocina boricua, con una textura suave y un sabor profundo que combina la dulzura del caramelo con el toque especiado de la canela y la nuez moscada.

Más que una simple receta, el budín de pan es un pedazo de historia y cultura en cada bocado. Nació como una manera de aprovechar el pan que sobraba, convirtiéndolo en un postre irresistible. Lo mejor es que es fácil de hacer, no requiere ingredientes complicados y puedes personalizarlo a tu gusto, añadiendo pasas, un toque de ron o incluso un poco de coco rallado.

Si nunca lo has preparado, no te preocupes. En esta guía paso a paso te explicaré todo lo que necesitas saber para que te salga perfecto. Desde los ingredientes adecuados hasta los trucos para lograr una textura cremosa, aquí encontrarás todo lo necesario para hacer un budín de pan delicioso, digno de cualquier mesa puertorriqueña.

¿Por qué te encantará esta receta?

Hacer budín de pan en casa no solo es sencillo, sino también una excelente forma de disfrutar un postre casero con ingredientes básicos. Es una de esas recetas que puedes hacer sin mucho esfuerzo y que siempre impresiona.

Beneficios clave

  • Fácil y económico: Usa ingredientes que probablemente ya tengas en casa.
  • Textura cremosa y sabor inigualable: Su combinación de pan, leche y caramelo lo hace irresistible.
  • Aprovecha el pan viejo: En lugar de desperdiciarlo, lo transformas en un postre delicioso.
  • Perfecto para cualquier ocasión: Desde una merienda familiar hasta una cena especial.

¿Para quién es ideal?

Si te gusta la repostería casera pero no quieres complicarte con recetas difíciles, este budín es para ti. No importa si eres principiante o un experto en la cocina, los pasos son simples y los ingredientes fáciles de manejar. Además, es ideal para quienes disfrutan de los postres tradicionales y quieren probar un sabor auténtico de la cocina puertorriqueña.

Ingredientes para hacer Budín de Pan Puertorriqueño

Budín de Pan Puertorriqueño recién horneado con caramelo dorado

Uno de los secretos para lograr un budín perfecto es elegir bien los ingredientes. Aunque la receta es bastante flexible, hay algunos elementos clave que no pueden faltar.

Ingredientes clásicos

  • Pan viejo (6 tazas): Puede ser pan sobao, pan de agua o pan de sándwich. Lo importante es que esté un poco seco, ya que absorberá mejor la mezcla de leche.
  • Leche evaporada (3 tazas) y leche condensada (1 taza): Estas dos leches combinadas le dan al budín una textura cremosa y un dulzor equilibrado.
  • Huevos (4 unidades): Ayudan a unir los ingredientes y le dan estructura.
  • Azúcar (1 taza): Se usa tanto en la mezcla como en el caramelo.
  • Canela en polvo (1 cucharadita) y nuez moscada (½ cucharadita, opcional): Aportan un aroma especiado que realza el sabor del budín.
  • Extracto de vainilla (1 cucharada): Un clásico en los postres que añade profundidad al sabor.
  • Pasas (½ taza, opcional): Un toque tradicional que aporta dulzura y textura.
  • Ron o brandy (2 cucharadas, opcional): Le da un sabor más intenso, aunque puedes omitirlo si prefieres una versión sin alcohol.

Sustituciones y consejos

Si necesitas adaptar la receta, aquí tienes algunas opciones:

  • Para una versión sin lactosa, usa leche de almendras o de coco en lugar de la evaporada y la condensada.
  • Si quieres reducir el azúcar, puedes usar un endulzante alternativo o ajustar la cantidad de azúcar en la mezcla.
  • Para una textura más uniforme, puedes licuar la mezcla antes de hornearla.
  • Si prefieres un budín más compacto, usa pan más denso, como pan de campo o pan francés.

Con estos ingredientes y consejos, ya tienes la base perfecta para hacer un budín de pan delicioso. En la siguiente parte, te explicaré el proceso paso a paso para que te quede cremoso y con el caramelo justo en su punto.

Cómo Hacer Budín de Pan Puertorriqueño Paso a Paso

Budín de Pan Puertorriqueño recién horneado con caramelo dorado

Ahora que ya tienes todos los ingredientes listos, es momento de poner manos a la obra. Hacer un buen budín de pan no es complicado, pero hay algunos trucos que pueden marcar la diferencia entre un postre seco y uno cremoso y bien caramelizado. Sigue estos pasos y conseguirás un budín con la textura y el sabor perfectos.

Herramientas de Cocina Que Necesitarás

Antes de comenzar, asegúrate de tener a la mano todo lo necesario.

Herramientas básicas

  • Molde para budín: Puede ser de vidrio, metal o silicona, pero debe tener suficiente profundidad.
  • Cacerola para el caramelo: Preferiblemente de fondo grueso para evitar que el azúcar se queme.
  • Bol grande: Para mezclar el pan con la leche y los demás ingredientes.
  • Batidor de mano o tenedor: Para batir los huevos y el azúcar.

Herramientas opcionales

  • Licuadora o procesador de alimentos: Si prefieres una textura más suave en el budín.
  • Termómetro de cocina: Útil para controlar el punto del caramelo y evitar que se queme.
  • Colador fino: Para asegurarte de que la mezcla esté sin grumos antes de hornear.

Paso 1: Preparar el Caramelo

El caramelo es la base del budín y lo que le da ese toque dulce y brillante al desmoldarlo.

  1. En una cacerola a fuego medio, añade 1 taza de azúcar y ¼ de taza de agua. No revuelvas la mezcla; simplemente deja que el azúcar se disuelva de manera natural.
  2. Cuando comience a tomar un tono dorado, mueve la cacerola suavemente para distribuir el calor de manera uniforme.
  3. Tan pronto como tenga un color ámbar, viértelo rápidamente en el fondo del molde. Inclina el molde para que el caramelo lo cubra bien antes de que se enfríe y endurezca.
  4. Déjalo reposar mientras preparas la mezcla del budín.

Consejos para un caramelo perfecto

  • No remuevas el azúcar mientras se derrite, ya que esto puede hacer que se cristalice.
  • Si el caramelo se endurece antes de cubrir bien el molde, puedes calentarlo unos segundos en el horno para que se derrita de nuevo.
  • No dejes que se oscurezca demasiado, ya que podría volverse amargo.

Paso 2: Hidratar el Pan

Este es uno de los pasos más importantes, ya que un buen budín de pan debe ser cremoso, no seco.

  1. Desmenuza 6 tazas de pan viejo en un bol grande.
  2. Añade 3 tazas de leche evaporada y 1 taza de leche condensada.
  3. Mezcla bien y deja reposar 10 minutos para que el pan absorba los líquidos y se ablande.

Consejo clave

Si prefieres un budín más uniforme, puedes licuar la mezcla en este punto para eliminar los trozos de pan. Esto le dará una textura más parecida a un flan.

Paso 3: Mezclar los Ingredientes

Ahora es el momento de darle sabor a la mezcla.

  1. En otro bol, bate 4 huevos con 1 taza de azúcar, 1 cucharada de extracto de vainilla, 1 cucharadita de canela en polvo y ½ cucharadita de nuez moscada.
  2. Vierte esta mezcla sobre el pan hidratado y revuelve bien hasta que todos los ingredientes estén incorporados.
  3. Si vas a usar pasas o ron, agrégales ahora y mezcla nuevamente.

Paso 4: Horneado a Baño María

El baño maría es lo que ayuda a que el budín se cocine de manera uniforme y conserve su humedad.

  1. Vierte la mezcla sobre el caramelo en el molde.
  2. Coloca este molde dentro de una bandeja más grande y llénala con agua caliente hasta que llegue a la mitad del molde del budín.
  3. Hornea a 175°C durante 60-75 minutos, o hasta que al insertar un cuchillo en el centro, este salga limpio.

Errores comunes al hornear el budín

  • Si queda muy seco: Probablemente se cocinó demasiado tiempo o la temperatura era demasiado alta.
  • Si se parte al desmoldarlo: Asegúrate de enfriarlo completamente antes de voltearlo.
  • Si el caramelo se pega al molde: Puedes calentarlo unos segundos al baño maría antes de desmoldarlo.

Paso 5: Enfriar y Desmoldar

Este es el último paso antes de disfrutarlo.

  1. Deja que el budín se enfríe completamente a temperatura ambiente.
  2. Luego, refrigéralo por al menos 4 horas (o toda la noche, si puedes esperar).
  3. Pasa un cuchillo por los bordes del molde para despegar el budín.
  4. Coloca un plato grande sobre el molde y voltea con un movimiento rápido y firme.

Si todo salió bien, el caramelo caerá sobre el budín y lo cubrirá con una capa brillante y deliciosa. Ahora solo queda cortarlo en porciones y disfrutarlo.

En la siguiente parte, te contaré cómo almacenarlo correctamente, los mejores trucos para que quede perfecto y responderé algunas de las preguntas más comunes sobre esta receta.

Cómo Conservar y Servir el Budín de Pan

Budín de Pan Puertorriqueño recién horneado con caramelo dorado

Si bien este postre es irresistible recién hecho, lo cierto es que su sabor mejora después de unas horas en la nevera. Aquí te cuento cómo guardarlo correctamente para que se mantenga en su punto.

A temperatura ambiente

Si piensas servir el budín el mismo día, puedes dejarlo a temperatura ambiente una vez que se haya enfriado completamente. Sin embargo, evita dejarlo fuera por más de 6 horas, especialmente en climas cálidos.

En la nevera

Para conservarlo por más tiempo, guárdalo en un recipiente hermético o cúbrelo bien con papel film. En la nevera, se mantiene fresco hasta 5 días.

¿Se puede congelar?

Sí, el budín de pan se congela bien. Solo sigue estos pasos:

  1. Deja que se enfríe completamente.
  2. Envuélvelo en papel film y luego en papel de aluminio para evitar que absorba olores.
  3. Guárdalo en el congelador hasta por 2 meses.
  4. Para descongelarlo, pásalo a la nevera la noche anterior y caliéntalo ligeramente antes de servir.

Si lo prefieres tibio, puedes calentarlo en el microondas por unos segundos o en el horno a baja temperatura.

Consejos para un Budín de Pan Perfecto

Aunque esta receta es bastante sencilla, hay algunos trucos que pueden marcar la diferencia entre un budín bueno y uno espectacular.

  • Usa pan viejo y seco: Absorbe mejor los líquidos y da una textura más uniforme.
  • No te saltes el baño maría: Ayuda a que el budín se cocine de manera pareja y conserve su cremosidad.
  • Deja reposar la mezcla antes de hornear: Así los sabores se integran mejor.
  • Enfríalo completamente antes de desmoldarlo: Si intentas voltearlo caliente, es más probable que se rompa.
  • Si quieres un budín más suave, licúa la mezcla antes de hornear.
  • Si prefieres una textura más rústica, deja los trozos de pan sin deshacer completamente.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Puedo usar cualquier tipo de pan?

Sí, aunque algunos tipos funcionan mejor que otros. Lo ideal es usar pan sobao, pan de agua o pan de sándwich. Evita panes con corteza muy dura o con semillas, ya que pueden alterar la textura final.

¿Se puede hacer sin huevo?

Sí, puedes sustituir los huevos por puré de plátano maduro, yogur o una mezcla de maicena con agua. Sin embargo, la textura será un poco diferente.

¿Puedo hacer el budín sin baño maría?

Sí, pero la textura cambiará. Sin baño maría, el budín tiende a quedar más denso y menos cremoso. Si decides hornearlo directamente, reduce la temperatura del horno a 160°C y revisa la cocción con más frecuencia.

¿Cómo hago para que el caramelo no se endurezca demasiado?

El caramelo debe verterse en el molde caliente y distribuirse rápidamente. Si se endurece antes de cubrir bien el molde, puedes calentarlo ligeramente en el horno para que se derrita de nuevo.

Recetas Relacionadas Que También Te Encantarán

Si disfrutaste esta receta de Budín de Pan Puertorriqueño, te recomendamos probar estas otras delicias:

Conclusión

El budín de pan puertorriqueño es una receta sencilla pero llena de sabor y tradición. Es perfecto para aprovechar el pan viejo y convertirlo en un postre delicioso que puedes disfrutar en cualquier ocasión. Además, puedes personalizarlo con distintos ingredientes y ajustar la textura a tu gusto.

Ahora que ya conoces todos los secretos para hacerlo perfecto, anímate a probarlo y compártelo con tu familia. No hay nada mejor que un postre casero hecho con amor.

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Budín de Pan Puertorriqueño recién horneado con caramelo dorado

Budín de Pan Puertorriqueño


  • Autora: María
  • Tiempo Total: 5 horas (incluyendo enfriado)
  • Producir: 8-10 porciones 1x

Descripción

El Budín de Pan Puertorriqueño es un postre clásico que transforma el pan viejo en una delicia cremosa con un toque de caramelo. Con una mezcla de leche condensada, canela y vainilla, su sabor es dulce y reconfortante, ideal para cualquier ocasión.


Ingredientes

Escala

Para el budín

  • 6 tazas de pan viejo (pan sobao, pan de agua o pan de sándwich)
  • 3 tazas de leche evaporada
  • 1 taza de leche condensada
  • 4 huevos
  • 1 taza de azúcar
  • 1 cucharada de extracto de vainilla
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • ½ cucharadita de nuez moscada (opcional)
  • ½ taza de pasas (opcional)
  • 2 cucharadas de ron o brandy (opcional)

Para el caramelo

  • 1 taza de azúcar
  • ¼ de taza de agua

Instrucciones

  • Preparar el caramelo

    • En una cacerola a fuego medio, calienta el azúcar y el agua sin revolver.
    • Cuando adquiera un tono dorado, viértelo en el fondo del molde e inclínalo para cubrir bien la base.
  • Preparar la mezcla del budín

    • Desmenuza el pan y mézclalo con la leche evaporada y la leche condensada.
    • Deja reposar por 10 minutos para que el pan se hidrate.
    • En otro bol, bate los huevos con el azúcar, la vainilla, la canela y la nuez moscada.
    • Agrega esta mezcla al pan hidratado y mezcla bien.
    • Incorpora las pasas y el ron si los usas.
  • Horneado a baño maría

    • Vierte la mezcla sobre el caramelo en el molde.
    • Coloca el molde dentro de una bandeja con agua caliente hasta la mitad.
    • Hornea a 175°C durante 60-75 minutos, hasta que al insertar un cuchillo salga limpio.
  • Enfriar y desmoldar

    • Deja enfriar completamente y refrigera por al menos 4 horas.
    • Pasa un cuchillo por los bordes y desmolda sobre un plato.

Notas

  • Para una textura más suave, puedes licuar la mezcla antes de hornear.
  • Si prefieres un budín más esponjoso, usa menos leche condensada y más leche evaporada.
  • Para un toque diferente, agrega coco rallado o almendras picadas.
  • Tiempo de preparación: 20 minutos
  • Hora de cocinar: 75 minutos
  • Category: Postre
  • Method: Horneado a baño maría
  • Cocina: Puertorriqueña

Nutrición

  • Calorias: 320 kcal
  • Azúcar: 35 g
  • Fat: 10 g
  • Carbohidratos: 50 g
  • Fiber: 1 g
  • Proteína: 7 g

Palabras clave: Pudin de pan boricua, budín de pan tradicional, receta de budín de pan, postre puertorriqueño clásico

Deja un comentario

Recipe rating