Panqué de mantequilla casero recién horneado con una textura esponjosa

Introducción

Si alguna vez has probado un panqué de mantequilla casero, sabes que no hay nada como su textura suave, su aroma irresistible y ese sabor a mantequilla que lo hace tan especial. Es el tipo de receta que te transporta a la cocina de la abuela, donde cada rebanada se disfruta con una taza de café o un vaso de leche.

Este panqué no solo es delicioso, sino que también es increíblemente fácil de hacer. No necesitas ser un experto en repostería para lograr un resultado perfecto. Con los ingredientes adecuados y algunos consejos clave, podrás preparar un panqué esponjoso, dorado y con el equilibrio ideal entre dulzura y sabor.

En esta guía, te llevaré paso a paso por todo el proceso, desde la elección de los ingredientes hasta los secretos para que tu panqué quede perfecto. Prepárate para descubrir la mejor receta de panqué de mantequilla, ideal para cualquier ocasión.

¿Por Qué Te Encantará Esta Receta?

Si aún no estás convencido de probar esta receta, aquí tienes algunas razones por las que te va a encantar.

Beneficios Claves

  1. Fácil de preparar
    No necesitas ingredientes complicados ni técnicas avanzadas. Es una receta sencilla, ideal para quienes están empezando en la repostería.

  2. Textura esponjosa y húmeda
    Gracias a la combinación exacta de mantequilla, huevos y leche, este panqué queda increíblemente suave, con una miga tierna y aireada.

  3. Sabor irresistible
    La mantequilla es la estrella de esta receta, aportando un sabor profundo y delicioso. Si agregas esencia de vainilla, potenciarás aún más su aroma y dulzura.

  4. Perfecto para cualquier ocasión
    Es ideal para desayunos, meriendas, postres o como un regalo casero. Además, puedes personalizarlo con frutas, nueces o chocolate para darle un toque diferente.

¿Para Quién es Ideal?

Este panqué es perfecto para cualquier persona que disfrute de la repostería casera, pero especialmente para:

  • Principiantes en la cocina: Si nunca has horneado antes, esta es una excelente receta para empezar.
  • Amantes de los postres tradicionales: Si te gustan los sabores clásicos y reconfortantes, este panqué se convertirá en uno de tus favoritos.
  • Familias y reuniones: Es una opción deliciosa para compartir con seres queridos en cualquier momento del día.

Con estas razones, seguro que te animas a preparar esta receta. Ahora, veamos los ingredientes y herramientas que necesitas para empezar.

Ingredientes para Panqué de Mantequilla

Panqué de mantequilla casero recién horneado con una textura esponjosa

Este panqué se hace con ingredientes básicos que probablemente ya tienes en casa. Lo importante es asegurarte de usarlos en la cantidad y calidad adecuadas para conseguir una textura esponjosa y un sabor bien equilibrado.

Ingredientes Principales

  • 200 g de azúcar → Aporta dulzura y ayuda a que el panqué tenga una textura ligera.
  • 250 g de harina de trigo → La base de la receta. Se recomienda usar harina de trigo todo uso para obtener la mejor estructura.
  • 200 g de mantequilla a temperatura ambiente → Es el ingrediente estrella. Asegúrate de que sea de buena calidad, ya que definirá el sabor del panqué.
  • 4 huevos a temperatura ambiente → Aportan estructura y aire a la mezcla, ayudando a que el panqué quede esponjoso.
  • 1 pizca de sal → Resalta el sabor y equilibra la dulzura.
  • 1 cucharadita de polvo de hornear → Ayuda a que el panqué suba y tenga una textura ligera.
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional) → Potencia el sabor y le da un toque aromático irresistible.
  • 100 ml de leche a temperatura ambiente → Aporta humedad y suavidad a la masa.

Sustituciones y Consejos

Si necesitas adaptar la receta por alguna razón, aquí tienes algunas opciones:

  • Harina sin gluten: Si quieres hacer una versión sin gluten, puedes usar harina de almendras o una mezcla sin gluten especial para repostería.
  • Sustituto de azúcar: Para una opción con menos azúcar, puedes probar con miel, azúcar de coco o edulcorantes naturales.
  • Leche vegetal: Si prefieres evitar la leche de vaca, la leche de almendras o avena funcionan bien en esta receta.

Consejo clave: Todos los ingredientes deben estar a temperatura ambiente. Esto ayuda a que la mezcla se integre mejor y evita que la masa se corte al batirla.

Herramientas de Cocina Necesarias

No necesitas equipo sofisticado para hacer este panqué, pero contar con las herramientas adecuadas te facilitará el proceso y garantizará un mejor resultado.

Herramientas Básicas

  • Batidora eléctrica o manual → La batidora eléctrica es ideal para lograr una textura aireada, pero si no tienes una, puedes usar un batidor de mano y un poco de paciencia.
  • Molde rectangular de 22 x 12 cm → El tamaño perfecto para que el panqué tenga la altura ideal.
  • Papel de hornear o mantequilla para engrasar el molde → Evita que el panqué se pegue y facilita el desmolde.
  • Espátula de silicona o cuchara de madera → Para mezclar los ingredientes sin sobrebatir la masa.

Herramientas Opcionales

Si quieres hacer la receta con más precisión, estos utensilios pueden ser útiles:

  • Tamizador → Ayuda a airear la harina y eliminar grumos, lo que mejora la textura del panqué.
  • Báscula de cocina → Pesando los ingredientes en lugar de medirlos con tazas, garantizas mayor precisión y mejores resultados.
  • Termómetro de horno → Asegura que tu horno esté a la temperatura correcta para evitar que el panqué se hornee de manera desigual.

Con los ingredientes listos y las herramientas preparadas, ahora sí, es momento de comenzar con la preparación paso a paso.

Cómo Hacer un Panqué de Mantequilla Casero Perfecto Paso a Paso

Panqué de mantequilla casero recién horneado con una textura esponjosa

Ahora que tienes todos los ingredientes listos y las herramientas a la mano, es momento de empezar con la preparación. Sigue cada paso con atención y en poco tiempo tendrás un panqué de mantequilla dorado, esponjoso y con un aroma irresistible en tu cocina.

Paso 1: Preparar el Horno y el Molde

Antes de empezar a mezclar los ingredientes, es importante preparar el horno y el molde.

  1. Precalienta el horno a 180°C (350°F). Esto asegurará una cocción uniforme desde el momento en que metas el panqué al horno.
  2. Engrasa un molde rectangular de aproximadamente 22 x 12 cm con mantequilla y espolvorea ligeramente con harina. También puedes forrarlo con papel de hornear para facilitar el desmolde.

Consejo clave: Si usas papel de hornear, deja que sobresalga un poco de los lados del molde. Esto te ayudará a sacar el panqué sin esfuerzo cuando esté listo.

Paso 2: Batir la Mantequilla y el Azúcar

Este es uno de los pasos más importantes, ya que es lo que le dará a tu panqué esa textura ligera y esponjosa.

  1. En un bol grande, coloca la mantequilla a temperatura ambiente.
  2. Usa una batidora eléctrica para batir la mantequilla durante unos 2 minutos, hasta que esté suave y cremosa.
  3. Añade el azúcar y sigue batiendo a velocidad media-alta por unos 3 a 4 minutos, hasta que la mezcla esté pálida y esponjosa.

Consejo clave: Si no tienes batidora, puedes hacerlo con un batidor de mano, pero tardarás un poco más. Lo importante es que la mezcla se vea aireada y ligera.

Paso 3: Agregar los Huevos Uno a Uno

  1. Incorpora los huevos de uno en uno, batiendo bien después de cada adición.
  2. Si notas que la mezcla se ve un poco cortada, no te preocupes. Esto es normal y se corregirá cuando agregues la harina.

Consejo clave: Asegúrate de que los huevos estén a temperatura ambiente para evitar que la mantequilla se endurezca y la mezcla se separe.

Paso 4: Mezclar los Ingredientes Secos

  1. En un bol aparte, tamiza la harina junto con el polvo de hornear y la pizca de sal.
  2. Agrega la mitad de la mezcla de harina a la masa y bate a velocidad baja solo hasta que se integre.

Tamizar la harina ayuda a eliminar grumos y a incorporar aire en la mezcla, lo que hará que el panqué quede más esponjoso.

Paso 5: Incorporar la Leche y la Vainilla

  1. Agrega la leche y la esencia de vainilla (si decides usarla).
  2. Bate a velocidad baja hasta que se mezclen bien con la masa.

No sobrebatas la mezcla en este punto, ya que podrías hacer que el panqué quede más denso.

Paso 6: Integrar el Resto de la Harina

  1. Añade el resto de la harina tamizada y mezcla suavemente con una espátula o batidora a la velocidad más baja.
  2. Revuelve solo hasta que no queden rastros de harina.

Consejo clave: No mezcles en exceso, ya que esto puede desarrollar demasiado el gluten y hacer que el panqué pierda su suavidad.

Paso 7: Hornear el Panqué

  1. Vierte la masa en el molde previamente preparado y alísala con una espátula para que quede uniforme.
  2. Hornea en el horno precalentado durante 45-55 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, salga limpio.
  3. Si notas que el panqué se está dorando demasiado rápido en la parte superior, puedes cubrirlo ligeramente con papel de aluminio durante los últimos 10 minutos de cocción.

Consejo clave: No abras el horno antes de los primeros 40 minutos de horneado, ya que esto podría hacer que el panqué se hunda en el centro.

Paso 8: Enfriar y Desmoldar

  1. Retira el panqué del horno y deja que repose en el molde durante 10 minutos.
  2. Pasa un cuchillo por los bordes del molde para asegurarte de que no esté pegado y desmóldalo con cuidado.
  3. Colócalo sobre una rejilla y deja que se enfríe completamente antes de cortarlo.

Este paso es crucial, ya que si lo desmoldas demasiado caliente, el panqué puede romperse.

Siguiendo estos pasos, obtendrás un panqué de mantequilla con una textura increíblemente suave y un sabor inigualable. Ahora que ya lo tienes listo, pasemos a los últimos detalles: cómo conservarlo y algunos consejos para que siempre quede perfecto.

Consejos para un Panqué de Mantequilla Perfecto

Si quieres asegurarte de que tu panqué quede esponjoso, bien horneado y con el mejor sabor, sigue estos consejos:

1. No sobrebatas la masa

Batir demasiado después de agregar la harina puede hacer que el gluten se desarrolle en exceso, lo que resultará en un panqué más denso y seco. Mezcla solo hasta que los ingredientes estén integrados.

2. Usa ingredientes a temperatura ambiente

La mantequilla, los huevos y la leche deben estar a temperatura ambiente. Esto ayuda a que se mezclen mejor y que la masa tenga una textura más homogénea.

3. Precalienta bien el horno

Un horno que no ha alcanzado la temperatura adecuada puede hacer que el panqué suba de manera desigual o que no se cocine correctamente en el centro. Siempre precalienta a 180°C antes de hornear.

4. No abras el horno demasiado pronto

Abrir el horno antes de los primeros 40 minutos de cocción puede hacer que el panqué se hunda en el centro. Espera hasta que esté casi listo antes de comprobar con un palillo.

5. Usa una báscula para medir los ingredientes

Para obtener mejores resultados, mide los ingredientes en gramos en lugar de usar tazas. Esto garantizará que las proporciones sean exactas y que la textura del panqué sea la ideal.

Cómo Conservar el Panqué de Mantequilla

Panqué de mantequilla casero recién horneado con una textura esponjosa

Una vez que tu panqué esté listo y completamente frío, es importante almacenarlo correctamente para que mantenga su frescura y sabor durante más tiempo.

A temperatura ambiente

  • Si planeas consumirlo en los próximos 2 o 3 días, guárdalo en un recipiente hermético o envuélvelo en film transparente.
  • Déjalo en un lugar fresco y seco, lejos de la luz directa del sol o fuentes de calor.

En la nevera

  • Si quieres que dure más, puedes guardarlo en la nevera hasta por 1 semana.
  • Asegúrate de envolverlo bien en film transparente o en un recipiente hermético para que no absorba olores.
  • Antes de servir, déjalo a temperatura ambiente por unos minutos para que recupere su suavidad.

Congelación y recalentado

  • Si deseas conservarlo por más tiempo, puedes congelarlo.
  • Cómo congelarlo:
    1. Corta el panqué en rebanadas para facilitar su consumo.
    2. Envuelve cada rebanada en film transparente y colócala en una bolsa hermética.
    3. Puede mantenerse en el congelador hasta 3 meses.
  • Cómo recalentarlo:
    1. Deja que las rebanadas se descongelen a temperatura ambiente.
    2. Si quieres darle un toque más fresco, calienta en el microondas durante 10-15 segundos o en el horno a 150°C por unos minutos.

Preguntas Frecuentes sobre el Panqué de Mantequilla

A continuación, encontrarás respuestas a algunas de las dudas más comunes sobre esta receta.

¿Por qué mi panqué no subió bien?

Esto puede ocurrir si el polvo de hornear estaba vencido, si el horno no estaba lo suficientemente caliente o si la masa se mezcló demasiado. Asegúrate de usar polvo de hornear fresco y de no sobrebatir la mezcla.

¿Cómo hacer que el panqué sea más esponjoso?

La clave está en batir bien la mantequilla con el azúcar para incorporar aire a la mezcla y en no sobremezclar la harina. También es importante hornearlo a la temperatura correcta y no abrir el horno antes de tiempo.

¿Puedo hacer esta receta sin azúcar?

Sí, puedes sustituir el azúcar por edulcorantes como la stevia, la miel o el azúcar de coco. Sin embargo, ten en cuenta que esto puede cambiar un poco la textura y el sabor del panqué.

¿Cómo evitar que el panqué se pegue al molde?

Engrasa bien el molde con mantequilla y espolvorea con harina o usa papel de hornear. Si usas papel de hornear, deja que sobresalga un poco para poder sacar el panqué con facilidad.

Otras Recetas que Podrían Gustarte

Si te encantó esta receta de panqué de mantequilla, también te pueden interesar estos postres fáciles:

Conclusión

El panqué de mantequilla es un clásico de la repostería que nunca pasa de moda. Su textura esponjosa, su sabor a mantequilla y su facilidad de preparación lo convierten en una receta imprescindible en cualquier cocina.

Siguiendo los pasos y consejos de esta guía, obtendrás un panqué dorado, suave y delicioso que encantará a todos. Además, con las opciones de almacenamiento y congelación, podrás disfrutarlo en cualquier momento.

Ahora solo queda una cosa por hacer: poner manos a la obra y hornear tu propio panqué de mantequilla. No dudes en personalizarlo con tus ingredientes favoritos y compartirlo con familia y amigos. ¡Disfruta del proceso y del resultado final!

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Panqué de mantequilla casero recién horneado con una textura esponjosa

Panqué de Mantequilla Casero


  • Autora: María
  • Tiempo Total: 1 hora 5 minutos
  • Producir: 8 porciones 1x

Descripción

El panqué de mantequilla es un clásico de la repostería casera. Su textura suave y su intenso sabor a mantequilla lo convierten en el acompañamiento perfecto para el desayuno o la merienda. Sigue esta receta fácil y obtén un resultado esponjoso y delicioso.


Ingredientes

Escala
  • 200 g de azúcar
  • 250 g de harina de trigo
  • 200 g de mantequilla (a temperatura ambiente)
  • 4 huevos (a temperatura ambiente)
  • 1 pizca de sal
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)
  • 100 ml de leche (a temperatura ambiente)

Instrucciones

  • Precalienta el horno a 180°C y engrasa un molde rectangular.
  • Bate la mantequilla hasta que esté cremosa. Agrega el azúcar y sigue batiendo hasta obtener una mezcla esponjosa.
  • Incorpora los huevos uno a uno, batiendo bien después de cada adición.
  • Tamiza la harina con el polvo de hornear y la sal. Agrega la mitad a la mezcla y bate a velocidad baja.
  • Añade la leche y la vainilla, y luego el resto de la harina. Mezcla suavemente hasta integrar.
  • Vierte la masa en el molde y hornea por 45-55 minutos o hasta que al insertar un palillo, salga limpio.
  • Deja enfriar 10 minutos antes de desmoldar y luego transfiere a una rejilla para enfriar completamente.

Notas

  • Para un sabor más intenso, puedes añadir ralladura de limón o naranja.
  • No sobrebatas la masa para evitar que el panqué quede denso.
  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Hora de cocinar: 50 minutos
  • Category: Postres
  • Method: Horneado
  • Cocina: Repostería casera

Nutrición

  • Calorias: 320 kcal
  • Azúcar: 20 g
  • Fat: 18 g
  • Carbohidratos: 35 g
  • Fiber: 1 g
  • Proteína: 5 g

Palabras clave: Bizcocho de mantequilla, pan dulce de mantequilla, pastel de mantequilla

Deja un comentario

Recipe rating