Introducción
Si estás buscando una receta reconfortante, fácil de hacer y perfecta para toda la familia, el pastel de pollo y papa es la opción ideal. Este plato combina la suavidad del puré de papas con un relleno jugoso de pollo sazonado, logrando una mezcla de sabores y texturas que encanta a todos.
El pastel de pollo y papa es una receta popular en muchos hogares, especialmente en América Latina, donde se adapta según las preferencias y los ingredientes disponibles. Su preparación es sencilla y requiere pocos pasos, lo que lo convierte en una opción excelente para cualquier día de la semana. Además, es una receta versátil que se puede personalizar con diferentes ingredientes, como queso, hierbas frescas o incluso algunas verduras.
En este artículo, te guiaré paso a paso para que logres un pastel de pollo y papa perfecto. También te compartiré consejos útiles, alternativas de ingredientes y trucos para que el resultado sea siempre delicioso.
¿Por qué te encantará esta receta?
Beneficios clave
Este pastel de pollo y papa tiene muchas ventajas que lo convierten en un platillo imprescindible en cualquier recetario:
- Fácil y rápida de preparar: Con ingredientes básicos y pasos sencillos, esta receta es ideal incluso para quienes tienen poca experiencia en la cocina.
- Económica y accesible: Se elabora con ingredientes comunes que probablemente ya tengas en casa.
- Adaptable a diferentes gustos y necesidades: Se puede modificar fácilmente con ingredientes alternativos o agregar un toque personal.
¿Para quién es ideal este pastel?
Este plato es una excelente opción para diferentes tipos de comensales:
- Familias con niños: Suave, cremoso y sin sabores demasiado intensos, lo que lo hace perfecto para los más pequeños.
- Personas que buscan una comida casera y reconfortante: Su textura y sabor evocan el calor del hogar.
- Quienes desean aprovechar restos de pollo cocido: Ideal para dar nueva vida a ingredientes que ya tienes en el refrigerador.
Ingredientes para el Pastel de Pollo y Papa
Ingredientes principales
Para preparar este delicioso pastel, necesitarás los siguientes ingredientes:
- Papas (1 kg): Base del puré, deben estar bien cocidas para lograr una textura suave.
- Pollo cocido desmenuzado (500 g): Se puede usar pechuga o muslo, dependiendo de la preferencia.
- Cebolla mediana (1 unidad): Aporta sabor al relleno.
- Ajo (2 dientes, picados): Potencia el sabor del pollo.
- Mantequilla o aceite de oliva (2 cucharadas): Da cremosidad al puré y realza el sabor del relleno.
- Leche o caldo de pollo (1 taza): Ayuda a suavizar el puré.
- Queso rallado (100 g, opcional): Para gratinar y aportar un toque extra de sabor.
- Sal y pimienta al gusto: Imprescindibles para sazonar.
- Perejil fresco (opcional, para decorar): Agrega color y frescura al plato final.
Sustituciones y consejos
Si deseas hacer variaciones, aquí tienes algunas opciones:
- Sustitución de leche: Puedes usar leche vegetal o caldo de pollo si prefieres un puré sin lácteos.
- Alternativa al pollo: Prueba con carne de pavo o atún si quieres cambiar el sabor.
- Opción sin queso: Si quieres una versión más ligera, omite el queso rallado.
Los mejores ingredientes para un pastel perfecto
El mejor tipo de papa para un puré cremoso
Para obtener un puré suave y sin grumos, lo ideal es usar papas harinosas como las russet o las Yukon Gold. Estas variedades tienen un alto contenido de almidón y logran una textura sedosa al triturarlas.
¿Qué tipo de pollo usar?
Puedes optar por pechuga de pollo si prefieres una carne más magra, o por muslos si buscas un sabor más jugoso y una textura más tierna.
Opciones de queso para mejorar el sabor
Si decides añadir queso, algunos de los mejores para gratinar son:
- Queso mozzarella: Suave y con buena capacidad de derretirse.
- Queso cheddar: Aporta un sabor más intenso.
- Queso parmesano: Ideal para un toque salado y crujiente en la capa superior.
Herramientas de cocina esenciales
Utensilios básicos
- Sartén grande: Para saltear la cebolla, el ajo y el pollo.
- Cacerola: Para hervir las papas.
- Molde para hornear: Preferiblemente de vidrio o cerámica para una mejor distribución del calor.
Opcionales pero útiles
- Prensa de papas: Facilita obtener un puré más fino y sin grumos.
- Termómetro de horno: Ayuda a asegurarte de que la temperatura sea la correcta para el horneado.
Con estos ingredientes y herramientas listos, estás a punto de preparar un pastel de pollo y papa que encantará a todos. En la siguiente parte, te guiaré a través de los pasos detallados para lograr un resultado perfecto.
Cómo hacer Pastel de Pollo y Papa
Preparar un pastel de pollo y papa casero es más fácil de lo que imaginas. Con unos pocos ingredientes y siguiendo estos sencillos pasos, lograrás un plato delicioso con una textura perfecta. Aquí te guiaré en cada etapa del proceso, desde la preparación del puré hasta el horneado final, con consejos prácticos para asegurar el mejor resultado.
Paso 1: Preparar el puré de papa
El puré de papa es la base del pastel, por lo que es fundamental obtener una textura suave y cremosa sin que quede ni demasiado seco ni excesivamente líquido.
Cómo cocinar las papas para lograr la textura ideal
- Pela las papas y córtalas en trozos medianos para que se cocinen de manera uniforme.
- Colócalas en una olla grande con suficiente agua fría y añade una pizca de sal.
- Lleva el agua a ebullición y cocina a fuego medio durante 15-20 minutos, o hasta que las papas estén blandas y puedas atravesarlas fácilmente con un tenedor.
- Escurre bien las papas y colócalas en un bol grande.
Añadir mantequilla, leche y sazonar correctamente
- Mientras las papas aún están calientes, tritúralas con un prensapapas o un tenedor hasta obtener un puré homogéneo.
- Agrega dos cucharadas de mantequilla y mézclala bien para que se derrita con el calor de las papas.
- Vierte una taza de leche o caldo de pollo, poco a poco, hasta lograr una consistencia cremosa y manejable.
- Prueba y ajusta con sal y pimienta al gusto.
Si el puré está demasiado espeso, añade un poco más de líquido. Si está demasiado blando, puedes dejarlo reposar unos minutos para que absorba la humedad.
Paso 2: Cocinar el pollo
El relleno de pollo es el corazón del pastel, por lo que debe ser jugoso y bien sazonado.
Sofrito con cebolla y ajo para realzar el sabor
- En una sartén grande, calienta dos cucharadas de aceite de oliva o mantequilla a fuego medio.
- Agrega una cebolla finamente picada y cocina hasta que esté transparente y ligeramente dorada.
- Incorpora dos dientes de ajo picados y sofríe durante un minuto más para liberar su aroma.
Cómo desmenuzar el pollo correctamente
- Usa pollo cocido (puede ser hervido, al horno o asado).
- Con la ayuda de dos tenedores, desmenúzalo en hebras finas.
- Agrégalo a la sartén con la cebolla y el ajo y mezcla bien.
- Cocina durante 3-5 minutos, removiendo ocasionalmente para que el pollo absorba todos los sabores.
- Ajusta con sal y pimienta al gusto.
Si deseas darle un toque extra de sabor, puedes añadir un poco de pimentón dulce, orégano o comino.
Paso 3: Montar el pastel
El montaje correcto es clave para lograr un pastel equilibrado en sabor y textura.
- Precalienta el horno a 180 °C para que esté listo cuando termines de ensamblar el pastel.
- Engrasa un molde para hornear con un poco de mantequilla o aceite.
- Coloca una capa uniforme de puré de papa en el fondo del molde, cubriéndolo completamente.
- Añade el relleno de pollo, distribuyéndolo de manera homogénea.
- Cubre con otra capa de puré de papa, asegurándote de alisar la superficie con una espátula o el dorso de una cuchara.
- Si deseas, espolvorea queso rallado por encima para un acabado gratinado.
Paso 4: Hornear el pastel
Para que el pastel tenga una textura perfecta y un dorado apetecible, sigue estas recomendaciones:
- Lleva el molde al horno precalentado a 180 °C.
- Hornea durante 20-25 minutos, o hasta que la capa superior esté ligeramente dorada.
- Si agregaste queso, puedes aumentar la temperatura a 200 °C en los últimos 5 minutos para que se gratine mejor.
Para comprobar si el pastel está listo, fíjate en que los bordes estén ligeramente crujientes y el centro bien caliente.
Paso 5: Servir y disfrutar
Antes de cortar el pastel, es importante dejarlo reposar unos minutos para que las capas se asienten y sea más fácil servirlo.
Ideas para acompañamientos
Este pastel es un plato completo por sí solo, pero puedes complementarlo con:
- Ensalada fresca: Una mezcla de lechuga, tomate y aguacate aporta un toque fresco y balancea los sabores.
- Verduras al vapor: Brócoli, zanahorias o espárragos combinan perfectamente con el pastel.
- Arroz blanco o integral: Una opción si buscas un acompañamiento más sustancioso.
Consejos para un resultado perfecto
Cada detalle cuenta para obtener un pastel de pollo y papa con la mejor textura y sabor. Aquí tienes algunos trucos que harán la diferencia.
Evitar que el puré quede seco o demasiado líquido
- Usa la cantidad justa de líquido al preparar el puré.
- Si notas que está muy seco, añade un poco más de leche o caldo.
- Si está demasiado blando, deja que repose unos minutos antes de armar el pastel.
Cómo lograr una textura homogénea
- Tritura bien las papas para evitar grumos.
- Si el pollo está muy seco, agrégale un poco de caldo mientras lo cocinas.
Secretos para un pastel más sabroso
- Agrega una pizca de nuez moscada al puré de papa para un toque especial.
- Usa un queso fuerte como parmesano o gouda para un sabor más intenso.
- Si te gusta el contraste de texturas, añade una capa de pan rallado sobre el pastel antes de hornear para que quede crujiente.
Siguiendo estos pasos y consejos, lograrás un pastel de pollo y papa casero que encantará a todos. Es una receta sencilla, pero con el equilibrio perfecto entre suavidad, sabor y cremosidad. ¡Anímate a probarla y disfrutar de su irresistible combinación de ingredientes!
Cómo almacenar y recalentar Pastel de Pollo y Papa
Preparaste un delicioso pastel de pollo y papa, pero te sobró una porción y quieres conservarla sin que pierda su sabor y textura. Aquí te explico las mejores maneras de almacenarlo correctamente, ya sea a temperatura ambiente, en la nevera o en el congelador. También descubrirás cómo recalentarlo para que quede tan bueno como recién hecho.
A temperatura ambiente
Si planeas servir el pastel poco después de haberlo horneado, puedes dejarlo a temperatura ambiente por un tiempo limitado.
- Lo ideal es no dejarlo fuera por más de 2 horas, ya que contiene ingredientes perecederos como pollo, leche y mantequilla.
- Si vives en un clima cálido, es recomendable refrigerarlo antes para evitar que se eche a perder.
- Cubre el pastel con un paño limpio o papel aluminio para protegerlo del polvo y la humedad.
En la nevera
Si quieres conservarlo por más tiempo, la nevera es la mejor opción.
- Tiempo de conservación: Se mantiene en buen estado hasta 3-4 días.
- Cómo almacenarlo:
- Deja que el pastel se enfríe completamente antes de guardarlo.
- Cubre el molde con film transparente o pásalo a un recipiente hermético para evitar que se reseque.
- Guarda en la parte más fría del refrigerador para conservar su frescura.
Para que el pastel no absorba olores de otros alimentos, puedes colocar una hoja de papel encerado entre el pastel y la tapa del recipiente.
Consejos para congelar
Si prefieres congelarlo para disfrutarlo más adelante, aquí tienes los pasos clave para hacerlo bien.
- Tiempo de conservación: Se puede congelar hasta 2 meses sin perder calidad.
- Cómo prepararlo para congelación:
- Deja que el pastel se enfríe completamente.
- Córtalo en porciones individuales para facilitar el descongelado.
- Envuelve cada porción en film transparente y luego colócala en una bolsa o recipiente hermético.
- Etiqueta con la fecha de congelación para recordar cuándo lo guardaste.
Cuando quieras comerlo, pásalo del congelador a la nevera unas 12 horas antes para que se descongele de manera gradual.
Cómo recalentar correctamente
Recalentar el pastel de pollo y papa es sencillo, pero si no lo haces bien, puede quedar seco o perder su textura cremosa.
- En el horno (mejor opción para mantener la textura):
- Precalienta el horno a 180 °C.
- Coloca el pastel en una bandeja o en el mismo molde en que lo guardaste.
- Cubre con papel aluminio para evitar que se reseque.
- Hornea por 15-20 minutos, o hasta que esté bien caliente en el centro.
- Si quieres que la parte superior quede dorada, retira el papel aluminio en los últimos 5 minutos.
- En el microondas (opción más rápida):
- Coloca una porción en un plato apto para microondas.
- Cubre con una tapa especial o con film transparente perforado para mantener la humedad.
- Calienta a potencia media durante 2-3 minutos, revisando cada minuto para evitar que se seque.
- En la sartén (para porciones pequeñas):
- Usa una sartén antiadherente y añade una cucharadita de agua o caldo de pollo.
- Calienta a fuego medio-bajo con la tapa puesta.
- Cocina durante 5-7 minutos, removiendo ocasionalmente para que se caliente de manera uniforme.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
¿Puedo hacer este pastel sin horno?
Sí, si no tienes horno, puedes preparar este pastel de dos formas alternativas:
- En sartén: Arma el pastel en una sartén grande, cúbrelo con tapa y cocínalo a fuego bajo durante 15-20 minutos.
- En microondas: Usa un molde apto para microondas y cocina a potencia media-alta en intervalos de 5 minutos, hasta que el pastel esté caliente y firme.
¿Se puede hacer con otro tipo de carne?
Por supuesto. Aunque el pollo es la opción más común, puedes sustituirlo por:
- Carne molida de res o cerdo, cocinada previamente con cebolla y ajo.
- Pavo desmenuzado, para una versión más ligera.
- Atún enlatado, bien escurrido, para un pastel de pescado.
- Versión vegetariana: Usa champiñones salteados o una mezcla de lentejas y zanahorias ralladas.
¿Qué hacer si el puré está muy líquido o muy seco?
- Si el puré está muy líquido: Agrega más papa machacada o deja reposar unos minutos para que absorba la humedad.
- Si el puré está muy seco: Añade un poco más de leche o caldo, mezclando bien hasta obtener la textura deseada.
¿Puedo prepararlo con anticipación?
Sí, puedes hacer este pastel con anticipación sin problemas.
- Un día antes: Prepara y monta el pastel en el molde, cúbrelo bien con film transparente y guárdalo en la nevera. Al día siguiente, solo tienes que hornearlo.
- Hasta tres días antes: Puedes almacenarlo en la nevera sin hornear y calentarlo cuando lo necesites.
- Para congelar: Si lo preparas con anticipación para congelarlo, es mejor hacerlo sin hornear. Luego, al descongelarlo, hornéalo como si fuera fresco.
Recetas relacionadas
Si te ha encantado este pastel de pollo y papa, también podrías disfrutar de estas recetas en Recetafacill.com:
- Pastel Cremoso del Noreste: Una versión más suave y rica, perfecta para ocasiones especiales.
- Lasagna de Batata con Pollo: Una alternativa creativa que combina batata con pollo en un plato irresistible.
- Tortillas de Harina Caseras: Ideales para acompañar o convertir el pastel en un delicioso burrito.
- Carne Casera para Hamburguesas: Para los días en que prefieres algo diferente pero igual de reconfortante.
- Pollo a la Naranja: Si te gusta el pollo, esta receta con un toque cítrico será un éxito.
Conclusión
El pastel de pollo y papa es una receta sencilla, económica y perfecta para cualquier ocasión. Con su combinación de sabores suaves y textura cremosa, se convierte en un plato favorito para toda la familia. Además, su versatilidad permite adaptarlo con diferentes ingredientes según los gustos y necesidades de cada persona.
Si aún no lo has probado, esta es la oportunidad perfecta para hacerlo. Sigue los pasos detallados y descubre lo fácil que es preparar este delicioso pastel en casa. ¿Ya lo has hecho? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios o comparte esta receta con quienes disfrutan de la buena comida casera.
Print
Pastel de Pollo y Papa: La Mejor Receta Casera
- Tiempo Total: 1 hora
- Producir: 4 porciones 1x
Descripción
Este pastel de pollo y papa es una receta casera fácil y deliciosa que combina el suave puré de papa con pollo desmenuzado y sazonado. Perfecto para cualquier comida familiar o para sorprender a tus invitados con un plato reconfortante y lleno de sabor.
Ingredientes
- 1 kg de papas, peladas y hervidas
- 500 g de pollo cocido desmenuzado
- 1 cebolla mediana, picada finamente
- 2 dientes de ajo, picados
- 2 cucharadas de mantequilla o aceite de oliva
- 1 taza de leche o caldo de pollo
- 100 g de queso rallado (opcional)
- Sal y pimienta al gusto
- Perejil fresco picado (opcional para decorar)
Instrucciones
- Hervir las papas hasta que estén blandas y hacer un puré con mantequilla y leche.
- Sofreír la cebolla y el ajo, añadir el pollo desmenuzado y sazonar.
- Montar el pastel colocando una capa de puré, el pollo y cubrir con más puré.
- Espolvorear queso rallado (opcional) y hornear a 180 °C por 20-25 minutos.
- Servir caliente, decorado con perejil fresco.
Notas
- Puedes usar sobras de pollo asado para facilitar la receta.
- Agrega especias como pimentón o comino para un toque diferente.
- Tiempo de preparación: 20 minutos
- Hora de cocinar: 40 minutos
- Category: Plato Principal
- Method: Horneado
- Cocina: Española, Latina
Nutrición
- Calorias: 320 kcal
- Sodio: 180 mg
- Fat: 12 g
- Carbohidratos: 28 g
- Fiber: 4 g
- Proteína: 22 g
Palabras clave: Pastel de papa y pollo, Receta de pastel de pollo y papa, Pastel de pollo con puré de papa