El pastel de yogur es de esos postres que sorprenden por su sencillez y sabor. Es esponjoso, ligero y tiene un toque cremoso que lo hace irresistible. Lo mejor de todo es que no necesitas ser un experto en repostería para prepararlo. Con unos pocos ingredientes y unos minutos en la cocina, tendrás un pastel delicioso, saludable y perfecto para cualquier ocasión.
Si buscas una opción sin azúcar refinada, sin harina y con ingredientes naturales, esta receta es para ti. Gracias al yogur griego y la fruta madura, este pastel tiene una textura suave y un dulzor natural sin necesidad de edulcorantes artificiales. Además, es una gran alternativa para quienes desean un postre ligero sin sacrificar el sabor.
Acompáñame en este recorrido por la receta paso a paso, donde descubrirás por qué el pastel de yogur se convertirá en uno de tus favoritos.
¿Por qué te encantará esta receta?
Esta receta no solo es deliciosa, sino que también tiene muchas ventajas que la hacen especial. Ya sea que busques un postre saludable o simplemente quieras sorprender a tu familia con algo diferente, este pastel tiene todo para convertirse en un imprescindible en tu cocina.
Beneficios clave del Pastel de Yogur
1. Fácil y rápido de hacer
No necesitas ingredientes complicados ni técnicas avanzadas. Solo mezclas, horneas y listo. En menos de 40 minutos tendrás un pastel esponjoso y listo para disfrutar.
2. Saludable y nutritivo
Al no llevar harina ni azúcar refinada, este pastel es una opción más ligera que otros postres. El yogur griego aporta proteínas y probióticos, mientras que la fruta madura le da un toque dulce sin necesidad de edulcorantes adicionales.
3. Versátil y personalizable
Puedes adaptarlo a tu gusto. ¿Te gusta el plátano? Agrégalo para un sabor más dulce. ¿Prefieres algo más fresco? Prueba con manzana o pera. También puedes añadir especias como canela o vainilla para darle un toque especial.
¿Para quién es ideal este pastel?
Este pastel no solo es delicioso, sino que también es perfecto para diferentes situaciones y estilos de vida.
1. Para quienes buscan postres saludables
Si quieres disfrutar de un postre sin remordimientos, esta receta es una excelente opción. Sin azúcar refinada y con ingredientes naturales, es una alternativa más equilibrada que otros pasteles tradicionales.
2. Para familias con niños
Este pastel es una gran opción para los más pequeños. Al estar hecho con ingredientes naturales y sin exceso de azúcar, es una alternativa más saludable que las versiones comerciales. Además, es una excelente forma de introducir frutas en su alimentación.
3. Para personas con restricciones dietéticas
Si evitas el gluten, puedes adaptar esta receta fácilmente usando yogur sin lactosa o un sustituto vegetal. También puedes hacerlo sin huevos utilizando opciones como semillas de chía o puré de manzana.
El pastel de yogur es mucho más que una simple receta. Es una combinación perfecta de facilidad, sabor y nutrición que se adapta a cualquier ocasión. Ahora que ya sabes por qué es una opción tan buena, pasemos a ver los ingredientes y herramientas que necesitas para hacerlo en casa.
Ingredientes para hacer el mejor Pastel de Yogur
Uno de los mayores atractivos de esta receta es que usa pocos ingredientes, todos fáciles de encontrar y, lo mejor de todo, saludables.
Ingredientes principales
Para hacer este pastel necesitarás:
- 2 tazas de yogur griego natural (sin azúcar) – Aporta cremosidad, proteínas y un toque ácido que equilibra el dulzor de la fruta.
- 4 huevos – Son clave para dar estructura y esponjosidad.
- 1 taza de fruta madura y triturada – Puedes elegir plátano, manzana o pera. Además de aportar dulzura natural, la fruta añade humedad al pastel, evitando que quede seco.
Sustituciones y opciones
Si quieres adaptar esta receta a tus necesidades o simplemente probar algo diferente, aquí tienes algunas opciones:
- Sustituto del yogur griego: Puedes usar yogur natural normal, aunque el resultado será menos cremoso. Para una versión sin lactosa, opta por yogur de coco o almendra.
- Alternativa a los huevos: Si buscas una versión sin huevo, puedes usar 1 cucharada de semillas de chía o lino mezclada con 3 cucharadas de agua por cada huevo.
- Diferentes frutas: Si no tienes plátanos, prueba con mango, fresas o incluso calabaza cocida para una versión más otoñal.
Herramientas de cocina necesarias
No necesitas equipo especializado para hacer este pastel, pero algunas herramientas harán el proceso más fácil.
Herramientas imprescindibles
- Molde para pastel (20 cm de diámetro) – Es el tamaño ideal para esta receta. Puedes usar un molde desmontable para facilitar el desmoldado.
- Bol grande – Para mezclar los ingredientes sin problemas.
- Batidor de mano o tenedor – No necesitas batidora eléctrica, pero un batidor manual hará que la mezcla quede más uniforme.
- Espátula de silicona – Perfecta para raspar bien la mezcla y no desperdiciar nada.
Herramientas opcionales
- Procesador de alimentos o licuadora – Si quieres una textura más homogénea, puedes triturar la fruta y mezclarla directamente con el yogur.
- Tamiz – Para evitar grumos y lograr un pastel más esponjoso.
¿Cuál es la mejor fruta para el Pastel de Yogur?
Elegir la fruta adecuada puede hacer una gran diferencia en la textura y el sabor de tu pastel.
- Plátano – La opción más popular. Es naturalmente dulce, fácil de triturar y ayuda a dar una textura más cremosa.
- Manzana – Aporta un toque ligeramente ácido y una textura jugosa. Lo ideal es triturarla bien o rallarla para que se integre fácilmente.
- Pera – Suave y dulce, ideal si buscas un sabor más delicado.
Si usas frutas con alto contenido de agua, como fresas o duraznos, es recomendable reducir ligeramente la cantidad de yogur para que la mezcla no quede demasiado líquida.
Ahora que tienes los ingredientes y las herramientas listas, es momento de poner manos a la obra. En la siguiente sección, te explico paso a paso cómo hacer este delicioso pastel de yogur.
Cómo hacer un delicioso Pastel de Yogur – Paso a Paso
Ahora que tienes todos los ingredientes listos, es momento de pasar a la acción. La preparación es sencilla y sin complicaciones, perfecta para cualquier nivel de experiencia en la cocina. Sigue estos pasos y verás cómo consigues un pastel de yogur esponjoso, jugoso y lleno de sabor.
Paso 1: Precalentar el horno y preparar el molde
Antes de empezar con la mezcla, es importante tener todo listo.
- Precalienta el horno a 180°C (350°F) para asegurarte de que el pastel se hornee de manera uniforme.
- Engrasa un molde de 20 cm con un poco de mantequilla o aceite y espolvorea una fina capa de harina para evitar que el pastel se pegue. Si prefieres, puedes usar papel de horno para un desmoldado más fácil.
Paso 2: Batir los huevos y agregar el yogur
En un bol grande, bate los huevos hasta que estén bien mezclados y ligeramente espumosos. Esto ayudará a que el pastel quede más aireado.
Añade el yogur griego y mezcla bien hasta que la textura sea homogénea. No es necesario batir en exceso, solo lo suficiente para que se integren bien los ingredientes.
Paso 3: Incorporar la fruta y mezclar bien
Llega el momento de añadir el ingrediente estrella: la fruta madura.
- Si usas plátano, machácalo bien con un tenedor antes de agregarlo a la mezcla.
- Si optas por manzana o pera, lo mejor es rallarlas o triturarlas ligeramente para que se integren bien en la masa.
Mezcla todo con suavidad hasta obtener una masa uniforme.
Paso 4: Verter la mezcla en el molde y hornear
Vierte la mezcla en el molde preparado y usa una espátula para alisar la superficie.
Coloca el molde en el horno precalentado y hornea durante 25-30 minutos o hasta que el pastel esté dorado y firme al tacto.
Para comprobar si está listo, introduce un palillo en el centro del pastel. Si sale limpio, es hora de sacarlo del horno. Si todavía tiene restos de masa, déjalo unos minutos más y vuelve a probar.
Paso 5: Dejar enfriar y servir
Una vez horneado, retira el pastel del horno y déjalo reposar en el molde durante 10 minutos.
Después, pásalo a una rejilla y deja que se enfríe completamente antes de servirlo. Esto ayuda a que los sabores se asienten y la textura sea perfecta.
Puedes disfrutarlo tal cual o acompañarlo con un poco de miel, frutos secos o un toque de canela espolvoreada.
Consejos para que tu Pastel de Yogur quede perfecto
Aunque esta receta es fácil de hacer, hay algunos trucos que pueden marcar la diferencia y garantizar que el pastel quede esponjoso y delicioso.
Evita abrir el horno antes de tiempo
Si abres el horno en los primeros 20 minutos de cocción, el cambio de temperatura puede hacer que el pastel se hunda en el centro.
Usa ingredientes a temperatura ambiente
El yogur y los huevos deben estar a temperatura ambiente para que se mezclen mejor y la textura del pastel sea más uniforme.
Cómo hacer que el pastel sea más esponjoso
Para un resultado aún más aireado, puedes batir los huevos con una batidora de varillas hasta que doblen su volumen antes de agregar el yogur y la fruta.
Cómo almacenar y conservar el Pastel de Yogur
Si te sobra pastel (lo cual es difícil porque es irresistible), aquí tienes las mejores formas de conservarlo para que siga estando delicioso durante más tiempo.
Conservación a temperatura ambiente
Si planeas comerlo en uno o dos días, guárdalo en un recipiente hermético a temperatura ambiente. Así se mantendrá fresco sin perder humedad.
Conservación en el refrigerador
Si quieres conservarlo por más tiempo, puedes guardarlo en la nevera dentro de un recipiente hermético. Aguantará en perfectas condiciones hasta 5 días.
¿Se puede congelar el Pastel de Yogur?
Sí, este pastel se puede congelar sin problema.
- Córtalo en porciones individuales y envuélvelas en film transparente o colócalas en bolsas de congelación.
- Dura hasta 3 meses en el congelador.
- Para descongelarlo, simplemente déjalo en la nevera durante la noche.
Preguntas Frecuentes (FAQs) sobre el Pastel de Yogur
¿Puedo hacer este pastel sin horno?
Sí, puedes cocinarlo en una sartén con tapa a fuego bajo durante unos 30 minutos. También puedes probar la versión en microondas, cocinándolo en un molde apto durante 6-7 minutos a potencia media-alta.
¿Se puede hacer sin huevos?
Sí, puedes sustituir cada huevo por 1 cucharada de semillas de chía o lino mezclada con 3 cucharadas de agua. Otra opción es usar puré de manzana o yogur adicional.
¿Cómo hacer que el pastel sea más dulce sin añadir azúcar?
Usar plátanos muy maduros o añadir dátiles triturados a la mezcla es una excelente forma de endulzarlo naturalmente.
¿Puedo añadir harina para hacerlo más consistente?
Sí, si quieres un pastel con más estructura, puedes agregar 2-3 cucharadas de harina de almendra o avena. Esto también le dará un toque más rústico.
¿Se puede hacer con yogur saborizado?
Sí, pero ten en cuenta que algunos yogures saborizados contienen azúcar añadida. Si lo usas, ajusta la cantidad de fruta para equilibrar el dulzor.
Recetas Relacionadas
Si te ha gustado este pastel de yogur, quizás quieras probar otras recetas similares:
- El mejor bizcochuelo para torta: receta fácil y esponjosa
- Pudin de plátano y fresa: postre cremoso y saludable
- Pastel de avena, manzana y zanahoria: opción nutritiva y deliciosa
Conclusión
El pastel de yogur es la prueba de que lo simple puede ser increíblemente delicioso. Con solo tres ingredientes básicos y sin complicaciones en la preparación, este pastel se convierte en una opción ideal para cualquier momento del día.
Es saludable, versátil y se adapta a distintos gustos y necesidades. Puedes experimentar con diferentes frutas, hacerlo más esponjoso o darle un toque especial con especias como la canela o la vainilla.
Ahora solo queda que lo prepares y disfrutes de cada bocado. ¿Te animas a probarlo?
Print
Pastel de Yogur – La Receta Más Fácil y Saludable
- Tiempo Total: 40 minutos
- Producir: 8 porciones 1x
Descripción
Este pastel de yogur es la opción perfecta si buscas un postre ligero, fácil y saludable. Hecho con solo tres ingredientes básicos, su textura esponjosa y su sabor suave lo convierten en una opción ideal para el desayuno, la merienda o cualquier ocasión especial.
Ingredientes
- 2 tazas de yogur griego natural (sin azúcar)
- 4 huevos
- 1 taza de fruta madura triturada (plátano, manzana o pera)
Instrucciones
- Precalentar el horno a 180°C y engrasar un molde de 20 cm de diámetro.
- Batir los huevos en un bol grande hasta que estén bien mezclados.
- Agregar el yogur y mezclar hasta obtener una masa homogénea.
- Incorporar la fruta triturada y mezclar nuevamente.
- Verter la mezcla en el molde y alisar la superficie con una espátula.
- Hornear durante 25-30 minutos hasta que el pastel esté dorado y al insertar un palillo salga limpio.
- Dejar enfriar 10 minutos, desmoldar y servir.
Notas
- Puedes sustituir la fruta por otra de tu preferencia, ajustando la textura según su contenido de agua.
- Para una versión más dulce sin azúcar añadida, usa plátanos muy maduros.
- Si prefieres una textura más firme, añade 2-3 cucharadas de harina de avena o almendra.
- Tiempo de preparación: 10 minutos
- Hora de cocinar: 30 minutos
- Category: Postres
- Method: Horneado
- Cocina: Saludable
Nutrición
- Calorias: 150 kcal
- Azúcar: 10 g
- Fat: 5 g
- Carbohidratos: 18 g
- Fiber: 2 g
- Proteína: 8 g
Palabras clave: Bizcocho de yogur, tarta de yogur, receta de pastel de yogur, postre de yogur, bizcochuelo de yogur