Pudin de manzana casero servido con crema batida

Introducción

El pudin de manzana es un clásico en la repostería casera. Este postre tradicional no solo es delicioso, sino también una receta versátil que aprovecha ingredientes básicos y nos recuerda los sabores de la infancia. Lo mejor de todo es que puedes prepararlo en menos de una hora y con cosas que probablemente ya tengas en casa.

Imagina un pudin suave y esponjoso, con trozos de manzana jugosa y un toque de canela que llena la cocina con un aroma irresistible. Es perfecto para cualquier ocasión: desde una comida en familia hasta una tarde de domingo en la que quieres darte un capricho dulce. Además, es una excelente manera de aprovechar ese pan que quedó duro y unas manzanas olvidadas en la nevera.

¿Listo para descubrir cómo preparar este postre que encantará a todos? Vamos a ello.

¿Por Qué Te Encantará Esta Receta?

Beneficios Clave

  1. Fácil y rápido: No necesitas habilidades de chef ni mucho tiempo en la cocina. En apenas 15 minutos de preparación y 40 minutos de cocción, tendrás listo un postre espectacular.
  2. Económico: Utiliza ingredientes que tienes en casa, como pan viejo y manzanas, lo que lo hace una receta amigable para tu bolsillo.
  3. Aprovechamiento: Perfecto para evitar desperdiciar comida, especialmente pan duro y frutas que están a punto de madurar demasiado.
  4. Versátil: Puedes ajustar la receta según tus preferencias, añadiendo pasas, frutos secos o incluso un toque de caramelo.

Ideal Para…

  • Reuniones familiares: A todos les gusta un postre casero con un toque nostálgico.
  • Meriendas o postres improvisados: Cuando quieres algo rápido y delicioso, el pudin de manzana es tu mejor opción.
  • Principiantes en la cocina: La receta es tan sencilla que cualquiera puede prepararla con éxito.

Ingredientes para Pudin de Manzana

 

Pudin de manzana casero servido con crema batida

Ingredientes Principales

  • 3 huevos grandes: Proporcionan estructura y firmeza al pudin.
  • 1 taza de leche: Aporta cremosidad y suavidad.
  • 1/2 taza de azúcar: Endulza la mezcla y ayuda a caramelizar el pudin.
  • 4 manzanas medianas (peladas y en cubos): Son la estrella del plato, aportando frescura y jugosidad.
  • 1 taza de pan duro (en trozos pequeños): La base del pudin, absorbe la mezcla líquida.
  • 1 cucharadita de canela en polvo: Añade ese toque aromático y cálido.
  • 1/2 cucharadita de esencia de vainilla: Realza los sabores.
  • 1/4 taza de pasas (opcional): Perfectas si quieres un toque dulce extra.
  • 2 cucharadas de mantequilla (derretida): Para engrasar el molde y darle un ligero sabor.

Sustituciones y Consejos

  • Si no tienes leche regular, prueba con leche de almendra o leche de coco para un toque diferente.
  • El azúcar puede sustituirse por azúcar moreno para un sabor más profundo y caramelizado.
  • ¿No te gustan las pasas? ¡No pasa nada! Puedes añadir nueces, almendras o simplemente omitirlas.
  • Ajusta el azúcar si prefieres un postre menos dulce.

Las Mejores Manzanas para Hacer Pudin

Las manzanas son el corazón de esta receta, así que elegir las correctas marcará la diferencia.

  1. Granny Smith: Ideales si buscas un contraste ácido que equilibre el dulzor del pudin.
  2. Golden Delicious: Aportan una dulzura natural y una textura suave que se integra perfectamente.
  3. Fuji o Gala: Perfectas si prefieres un sabor dulce y jugoso.

Consejo: Si las manzanas están muy firmes, cocínalas ligeramente antes de añadirlas a la mezcla. Esto asegurará que queden tiernas y deliciosas tras el horneado.

Herramientas de Cocina Necesarias

Herramientas Imprescindibles

Para preparar este delicioso pudin de manzana, solo necesitas algunas herramientas básicas que seguramente ya tienes en tu cocina:

  • Bol grande: Para mezclar cómodamente todos los ingredientes.
  • Molde para horno: Preferiblemente antiadherente o engrasado para evitar que el pudin se pegue.
  • Batidor manual: Ideal para integrar los huevos, el azúcar y la leche de forma rápida y sin complicaciones.

Herramientas Opcionales

Si quieres facilitar aún más el proceso o lograr un resultado más profesional:

  • Sartén antiadherente: Perfecta para cocinar las manzanas sin que se peguen.
  • Espátula de silicona: Ayuda a mezclar y alisar la superficie del pudin sin perder ni un solo ingrediente.

Con estas herramientas listas, ¡estás más que preparado para ponerte manos a la obra!

Cómo Hacer Pudin de Manzana Paso a Paso

Pudin de manzana casero servido con crema batida

Paso 1: Preparar las Manzanas

Comenzamos con el ingrediente estrella: las manzanas.

  1. Pela y corta las 4 manzanas en cubos pequeños y uniformes. Esto ayudará a que se cocinen de manera pareja.
  2. Coloca las manzanas en una sartén con una cucharada de agua a fuego medio. Cocina durante unos 5 minutos, removiendo ocasionalmente.
  3. El objetivo es que las manzanas queden ligeramente blandas pero no deshechas, ya que se terminarán de cocinar en el horno.
  4. Retira las manzanas del fuego y déjalas reposar mientras preparas la mezcla base.

Consejo: Si quieres un toque más dulce, añade una pizca de azúcar y canela mientras cocinas las manzanas. ¡El aroma será irresistible!

Paso 2: Preparar la Mezcla Base

Ahora nos enfocamos en la parte líquida que dará estructura y sabor al pudin.

  1. En un bol grande, añade 3 huevos grandes y bátelos ligeramente con un batidor manual.
  2. Agrega 1/2 taza de azúcar y mezcla hasta que el azúcar se disuelva completamente.
  3. Vierte 1 taza de leche poco a poco, removiendo constantemente para que todo se integre.
  4. Añade 1 cucharadita de canela en polvo y 1/2 cucharadita de esencia de vainilla. Estas especias darán un sabor cálido y delicioso al pudin.
  5. Mezcla bien hasta obtener una base líquida homogénea.

Tip adicional: Prueba la mezcla base para ajustar el azúcar o la canela según tu gusto. ¡Aquí no hay reglas fijas!

Paso 3: Mezclar los Ingredientes Secos

Es hora de incorporar el pan duro, que absorberá la mezcla líquida y dará consistencia al pudin.

  1. Corta 1 taza de pan duro en trozos pequeños y agrégalo al bol con la mezcla de huevo y leche.
  2. Con la ayuda de una espátula o cuchara, mezcla bien para que el pan absorba el líquido.
  3. Deja reposar la mezcla durante unos 5 minutos. Esto permitirá que el pan quede bien empapado y el pudin tenga una textura suave y esponjosa.

Truco: Si el pan tarda en absorber, puedes presionarlo ligeramente con la espátula para acelerar el proceso.

Paso 4: Agregar las Manzanas y Pasas

Este es el momento de darle al pudin ese toque especial con las manzanas cocidas y las pasas (si decides usarlas).

  1. Incorpora las manzanas cocidas a la mezcla de pan y mezcla suavemente para distribuirlas de manera uniforme.
  2. Si vas a usar 1/4 de taza de pasas, añádelas ahora y asegúrate de que se integren bien en la mezcla.
  3. Remueve todo con cuidado para no romper las manzanas, manteniendo los trozos visibles en el pudin.

Paso 5: Preparar el Molde y Hornear

Ya casi llegamos al final. Solo falta preparar el molde y llevar el pudin al horno.

  1. Engrasa un molde para horno con 2 cucharadas de mantequilla derretida. Asegúrate de cubrir todas las esquinas para evitar que se pegue.
  2. Vierte la mezcla del pudin en el molde y alisa la superficie con una espátula o cuchara.
  3. Precalienta el horno a 180°C (350°F).
  4. Coloca el molde en el horno y hornea durante 35-40 minutos, o hasta que el pudin esté doradito por encima.
  5. Para comprobar si está listo, inserta un palillo en el centro. Si sale limpio, ¡el pudin está perfecto!

Consejo Final: Si quieres un toque extra, espolvorea un poco de azúcar y canela sobre el pudin justo antes de hornearlo. Esto creará una costra dorada y crujiente.

Consejos para un Pudin Perfecto

Preparar un pudin de manzana delicioso no tiene por qué ser complicado. Aquí tienes algunos consejos clave para garantizar un resultado perfecto cada vez:

  • Evita que el pan quede seco: El truco está en remojar bien el pan. Deja que absorba la mezcla de huevos y leche durante unos minutos antes de hornear. Si el pan todavía parece seco, presiónalo suavemente con una espátula para que empape mejor el líquido.
  • No lo sobrecocines: El pudin debe estar firme pero esponjoso. Hornea hasta que esté dorado y, al insertar un palillo en el centro, este salga limpio. Hornearlo en exceso puede hacerlo duro y seco.
  • Dale un toque extra: Si quieres elevar esta receta, prueba añadiendo un chorrito de caramelo líquido antes de servir o espolvoreando frutos secos (como nueces o almendras) antes de hornear. ¡El crujiente hará la diferencia!

Con estos pequeños trucos, tu pudin será siempre suave, aromático y lleno de sabor.

Cómo Almacenar el Pudin de Manzana

Pudin de manzana casero servido con crema batida

A Temperatura Ambiente

El pudin de manzana puede conservarse a temperatura ambiente durante 1-2 días en un lugar fresco y seco. Cúbrelo con papel aluminio o film transparente para mantener su frescura y evitar que se seque.

En el Refrigerador

Si prefieres conservarlo por más tiempo, guárdalo en la nevera. El pudin se mantendrá perfecto durante 4-5 días. Colócalo en un recipiente hermético para que no absorba olores de otros alimentos.

Consejos para Congelar

¿Te sobra pudin? ¡No hay problema! Puedes congelarlo perfectamente:

  1. Envuelve las porciones en papel film y colócalas en una bolsa o recipiente apto para congelador.
  2. Congélalo hasta por 2 meses.
  3. Para disfrutarlo de nuevo, simplemente descongela el pudin en la nevera durante unas horas y caliéntalo en el horno o microondas.

Consejo: Añadir una bola de helado o un toque de crema batida al recalentarlo le devolverá toda su magia.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Puedo hacer el pudin sin pasas?

¡Por supuesto! Las pasas son totalmente opcionales. Si no te gustan, simplemente omítelas o sustitúyelas por nueces, almendras o incluso trocitos de chocolate.

¿Qué puedo usar si no tengo pan duro?

Si no tienes pan duro a mano, usa pan fresco tostado ligeramente en el horno o en una sartén. También puedes optar por bollería como croissants o magdalenas, que le darán un toque aún más especial.

¿Cómo evitar que el pudin se pegue al molde?

La mejor forma de evitar que el pudin se pegue es engrasar bien el molde con mantequilla derretida. También puedes forrar el molde con papel de horno para que desmoldarlo sea aún más fácil.

¿Puedo añadir otras frutas?

¡Sí! Esta receta es muy versátil. Puedes añadir peras o plátanos cortados en rodajas. Incluso frutos rojos como arándanos o fresas pueden darle un toque diferente y delicioso.

Conclusión

El pudin de manzana es una receta sencilla, económica y absolutamente deliciosa. Es perfecto para cualquier ocasión y te permite aprovechar ingredientes que, de otra forma, podrías desperdiciar. Con su textura suave, su sabor aromático y ese toque casero, es un postre que siempre triunfa.

¿Te animas a prepararlo? ¡Cuéntanos cómo te ha quedado! No olvides compartir la receta con tus amigos y familiares para que ellos también disfruten de esta delicia. ¡Buen provecho! 🍎

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Pudin de manzana casero servido con crema batida

Pudin de Manzana: ¡Un Postre Fácil y Delicioso!


  • Autora: María
  • Tiempo Total: 55 minutos

Descripción

Este pudin de manzana es una receta tradicional, fácil y rápida. Perfecta para aprovechar pan duro y disfrutar de un postre casero lleno de sabor y suavidad.


Ingredientes

Escala
  • 3 huevos grandes
  • 1 taza de leche
  • 1/2 taza de azúcar
  • 4 manzanas medianas, peladas y cortadas en cubos
  • 1 taza de pan duro, en trozos pequeños
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • 1/2 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1/4 taza de pasas (opcional)
  • 2 cucharadas de mantequilla, derretida

Instrucciones

  1. Preparar las manzanas: Cocina los cubos de manzana en una sartén con una cucharada de agua a fuego medio durante 5 minutos hasta que estén suaves.
  2. Mezcla base: Bate los huevos con el azúcar, añade la leche, canela y vainilla.
  3. Incorpora el pan: Añade el pan duro y mezcla bien para que absorba el líquido.
  4. Agrega las manzanas y pasas: Integra las manzanas cocidas y pasas (opcional).
  5. Prepara el molde: Engrasa un molde con mantequilla, vierte la mezcla y alisa la superficie.
  6. Hornea: Precalienta el horno a 180°C y hornea durante 35-40 minutos. Inserta un palillo: si sale limpio, está listo.
  7. Enfriar y servir: Deja enfriar antes de desmoldar y sirve tibio o frío.

Notas

  • Puedes sustituir el azúcar por azúcar moreno o miel.
  • Añade nueces para un toque crujiente.
  • Sirve con helado de vainilla o crema batida para un postre más especial.
  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Hora de cocinar: 40 minutos
  • Category: Postres
  • Method: Horneado
  • Cocina: Española

Nutrición

  • Calorias: 180 kcal
  • Azúcar: 18 g
  • Sodio: 80 mg
  • Grasas Trans: 6 g
  • Carbohidratos: 30 g
  • Fiber: 3 g
  • Proteína: 5 g

Palabras clave: Postre de manzana, receta de pudin, budín de manzana, pudin fácil de manzana

Deja un comentario

Recipe rating