Descripción
El queso amarillo casero es una alternativa natural y deliciosa a los quesos procesados. Su textura cremosa y su sabor auténtico lo hacen ideal para sándwiches, nachos, quesadillas y más. Con ingredientes básicos y un proceso sencillo, podrás disfrutar de un queso sin conservantes ni colorantes artificiales.
Ingredientes
Escala
- 250 g de queso rallado (cheddar o gouda)
- 1 litro de leche entera
- 3 cucharadas de maicena
- 2 cucharadas de mantequilla
- 1 cucharadita de cúrcuma (opcional, para dar color)
- Sal al gusto
Instrucciones
- Preparar la mezcla base: Disolver la maicena en una taza de leche fría para evitar grumos y reservar.
- Calentar la leche: En una cacerola, calentar el resto de la leche a fuego medio, añadir la mantequilla y remover hasta que se derrita.
- Incorporar el queso: Agregar el queso rallado poco a poco, removiendo constantemente hasta que se derrita completamente.
- Espesar la mezcla: Añadir la maicena disuelta y seguir removiendo hasta que la mezcla adquiera la textura deseada.
- Ajustar el color y la sal: Incorporar cúrcuma si se desea un color más intenso y ajustar la sal al gusto.
- Verter en un molde: Colocar la mezcla en un molde engrasado o cubierto con film transparente.
- Refrigerar: Dejar enfriar en el refrigerador durante al menos 4-6 horas hasta que el queso esté firme.
- Servir: Desmoldar y cortar en rodajas o cubos según preferencia.
Notas
- Para un queso más cremoso, reducir la cantidad de maicena.
- Si prefieres un sabor más intenso, combina cheddar con gouda.
- Se puede conservar en refrigeración hasta por 7 días en un recipiente hermético.
- Tiempo de preparación: 10 minutos
- Hora de cocinar: 20 minutos
- Category: Lácteos
- Method: Cocción a fuego lento
- Cocina: Internacional
Nutrición
- Calorias: 180 kcal
- Azúcar: 2 g
- Sodio: 250 mg
- Fat: 12 g
- Carbohidratos: 6 g
- Proteína: 10 g
Palabras clave: Queso casero, queso cheddar casero, queso amarillo artesanal, queso fundido casero