Budín de pan casero servido en un plato blanco, decorado con pasas y un toque de canela.

El budín de pan es más que un simple postre; es una tradición que reúne a familias y amigos en torno a una receta llena de sabor y nostalgia. Este delicioso postre tiene su origen en la necesidad de aprovechar el pan sobrante, convirtiendo un ingrediente humilde en algo extraordinario. Lo mejor de todo es que puedes hacerlo con ingredientes que probablemente ya tienes en casa. No necesitas ser un chef experto para lograrlo; con esta receta, todo el proceso será fácil, divertido y gratificante.

Imagínate un postre suave y cremoso, con el toque dulce de las pasas, el aroma cálido de la canela y la vainilla, y una textura que se derrite en la boca. Eso es el budín de pan. Perfecto para compartir en reuniones familiares, una tarde tranquila o incluso para sorprender a alguien especial. Además, no sólo es delicioso, también es una forma fantástica de reducir el desperdicio de alimentos. ¡Una victoria por donde lo mires!

¿Por Qué Amarás Esta Receta?

Beneficios Clave

Esta receta tiene tantas razones para enamorarte que no sabrás por dónde empezar. Aquí te contamos algunos de sus beneficios principales:

  • Fácil de preparar: Con pasos simples y un tiempo de preparación mínimo, este budín es ideal para cualquier nivel de habilidad en la cocina. Incluso si eres principiante, no te preocupes, ¡puedes hacerlo!
  • Aprovecha lo que tienes en casa: ¿Te sobró pan del día anterior? En lugar de tirarlo, conviértelo en un postre exquisito.
  • Sabor irresistible: Gracias a la combinación de vainilla, canela y mantequilla derretida, cada bocado está lleno de calidez y dulzura.

¿Para Quién es Esta Receta?

El budín de pan es increíblemente versátil y se adapta a diferentes momentos y necesidades:

  • Ideal para principiantes: Si estás dando tus primeros pasos en la cocina, este postre es perfecto para ti. No necesitas equipos complicados ni técnicas avanzadas.
  • Perfecto para reuniones familiares: Este postre es un clásico en la mesa de muchas familias. Su sabor casero y acogedor lo hace ideal para cualquier ocasión, desde un cumpleaños hasta una comida casual.
  • Apta para personalización: Si te encanta experimentar, puedes agregar nueces, trozos de chocolate o frutas para darle tu toque personal.

Esta receta no sólo es fácil y deliciosa, sino que también es una invitación a reconectar con la cocina casera y disfrutar del placer de crear algo especial con tus propias manos. Es un postre que siempre sabe mejor cuando se comparte, ya sea con familia, amigos o incluso como un regalo dulce para alguien especial.

Pronto descubrirás que el budín de pan no es sólo un postre; es un pedacito de hogar en cada mordisco. ¡Vamos a hacerlo juntos!

Ingredientes para el Budín de Pan

Budín de pan casero servido en un plato blanco, decorado con pasas y un toque de canela.

Lo mejor de esta receta es que utiliza ingredientes simples y cotidianos que probablemente ya tienes en tu cocina. Cada uno de ellos aporta un toque especial al budín, creando una combinación de sabores irresistible. Aquí tienes todo lo que necesitas:

Ingredientes Principales

  1. 4 tazas de leche evaporada: Este ingrediente le da al budín su textura cremosa y rica. Si no tienes leche evaporada, más adelante te contamos cómo sustituirla.
  2. 1 taza de azúcar: El toque dulce que equilibra los sabores. Puedes ajustar la cantidad si prefieres un budín menos dulce.
  3. 4 huevos: Son esenciales para la estructura del budín, ya que ayudan a que todos los ingredientes se unan perfectamente.
  4. 6 tazas de pan blanco en cubos (de un día para otro): El pan es el corazón de esta receta. Usar pan de un día para otro es clave porque absorbe mejor la mezcla de leche y huevo.
  5. 1 cucharada de extracto de vainilla: Este ingrediente aporta un aroma cálido y dulce. No lo omitas, ya que marca una gran diferencia.
  6. 1 cucharadita de canela molida: La canela le da ese toque especiado que hace que cada bocado sea inolvidable.
  7. 1/2 taza de pasas: Añaden dulzura natural y una textura interesante. Si no eres fan de las pasas, puedes omitirlas o sustituirlas por otro ingrediente.
  8. 1/4 taza de mantequilla derretida: Aporta humedad y un sabor suave que complementa perfectamente el budín.

Sustituciones y Consejos

¿No tienes alguno de estos ingredientes? No hay problema. Aquí te damos algunas ideas para adaptarla a lo que tengas a mano:

  • Leche evaporada: Si no tienes leche evaporada, puedes usar leche regular o incluso una alternativa vegetal como leche de almendra o avena. Si optas por leche vegetal, ten en cuenta que el sabor será ligeramente diferente.
  • Pan blanco: Aunque el pan blanco es el ideal, también puedes usar pan integral, brioche o cualquier pan que tengas disponible. Evita los panes muy frescos, ya que no absorberán bien la mezcla.
  • Pasas: Si no te gustan las pasas, prueba con nueces, almendras troceadas o incluso trozos de chocolate. ¡El budín es muy versátil!
  • Canela: Si quieres experimentar, puedes añadir una pizca de nuez moscada o clavo molido para variar el sabor.

Herramientas de Cocina Necesarias

Antes de comenzar, asegúrate de tener las herramientas adecuadas para que el proceso sea lo más fluido posible. No te preocupes, no necesitas equipo sofisticado; con lo básico es suficiente.

Herramientas Básicas

  1. Tazones grandes: Necesitarás al menos dos: uno para remojar el pan y otro para mezclar los huevos con los demás ingredientes.
  2. Batidor o tenedor: Para batir los huevos y mezclar los ingredientes.
  3. Molde para hornear: Un molde rectangular o redondo de tamaño mediano será perfecto. Asegúrate de engrasarlo bien para que el budín no se pegue.
  4. Cuchara de madera o espátula: Para mezclar la masa del budín.

Herramientas Opcionales

  1. Tamiz: Útil si quieres espolvorear canela o azúcar glas sobre el budín antes de servirlo.
  2. Cuchara para medir: Si deseas ser preciso con las cantidades de canela, vainilla y otros ingredientes.
  3. Bandeja para baño María: Aunque no es indispensable, usar un baño María puede ayudar a que el budín se cocine de manera uniforme.

Tener todo listo antes de empezar hará que el proceso sea mucho más fácil y disfrutable. Esta receta no sólo es deliciosa, también es una excelente manera de relajarte mientras creas algo especial para ti y tus seres queridos. ¡Es hora de poner las manos en la masa!

¿Cómo Hacer Budín de Pan?

Budín de pan casero servido en un plato blanco, decorado con pasas y un toque de canela.

Preparar un budín de pan es más sencillo de lo que imaginas. Vamos a hacerlo paso a paso, con tranquilidad y confianza. Con estos simples pasos, tendrás un postre delicioso que encantará a todos.

Paso 1: Prepara el Pan

Lo primero que necesitas hacer es asegurarte de que el pan esté bien preparado. Corta 6 tazas de pan blanco en cubos medianos. Si es pan de un día para otro, mejor; su textura más seca es ideal para absorber la leche y los sabores.

En un tazón grande, coloca los cubos de pan y vierte las 4 tazas de leche evaporada por encima. Deja reposar la mezcla durante unos 10 minutos, permitiendo que el pan absorba bien la leche. Este paso es crucial para que el budín quede húmedo y suave, así que no lo apresures.

Consejo: Si sientes que el pan aún no está suficientemente empapado después de los 10 minutos, puedes darle un par de vueltas con una cuchara para asegurarte de que toda la leche esté bien distribuida.

Paso 2: Prepara la Mezcla de Huevo

Mientras el pan reposa, es hora de trabajar con los demás ingredientes. En un tazón separado, bate los 4 huevos junto con 1 taza de azúcar, 1 cucharada de extracto de vainilla y 1 cucharadita de canela molida. Asegúrate de mezclar todo muy bien hasta que el azúcar se haya disuelto por completo y los ingredientes estén homogéneos.

Este paso es donde se concentra el sabor, gracias a la vainilla y la canela. ¡Es la base aromática de tu budín!

Consejo: Si te gusta experimentar, puedes añadir un toque de nuez moscada o incluso un chorrito de ron para darle un perfil de sabor diferente.

Paso 3: Combina y Hornea

Ahora que tienes ambas mezclas listas, es momento de combinarlas. Vierte la mezcla de huevo sobre el pan empapado y mézclalo todo hasta que los ingredientes estén completamente integrados. A continuación, incorpora 1/2 taza de pasas y 1/4 de taza de mantequilla derretida. Estas adiciones no sólo aportan sabor, sino también textura y un toque de lujo al budín.

Engrasa un molde para hornear con mantequilla o spray antiadherente y vierte la mezcla dentro. Asegúrate de alisarla ligeramente con una espátula para que se hornee de manera uniforme.

Precalienta el horno a 175 °C (350 °F) y hornea el budín durante 50-60 minutos. Sabrás que está listo cuando la parte superior esté dorada y al insertar un palillo en el centro, éste salga limpio.

Consejo: Si notas que el budín se está dorando demasiado rápido en la parte superior, cúbrelo con papel de aluminio durante los últimos 10-15 minutos de horneado.

Consejos para el Éxito

Hacer budín de pan es un proceso simple, pero aquí tienes algunos consejos para que te salga perfecto:

  1. No apresures el tiempo de reposo: Dejar que el pan absorba la leche es clave para conseguir la textura ideal.
  2. Ajusta los sabores a tu gusto: Si prefieres un budín más dulce, puedes añadir un poco más de azúcar. ¿Te gusta más especiado? Incrementa la cantidad de canela.
  3. Controla el horno: Cada horno es diferente, así que revisa el budín 5 minutos antes del tiempo estimado para asegurarte de que no se pase de cocción.

Cómo Almacenar el Budín de Pan

El budín de pan es tan delicioso que probablemente no te sobrará mucho, pero si decides guardar una parte, aquí tienes las mejores formas de conservarlo:

A Temperatura Ambiente

Si planeas consumir el budín en el mismo día, puedes dejarlo a temperatura ambiente, cubierto con papel film o un paño limpio. No lo dejes fuera por más de 24 horas.

En el Refrigerador

Para una conservación más prolongada, coloca el budín en un recipiente hermético y guárdalo en el refrigerador. Durará hasta 3 días y mantendrá su textura y sabor.

Consejos para Congelar

¿Quieres guardar una porción para más adelante? Corta el budín en porciones individuales, envuélvelas en papel film y colócalas en una bolsa o recipiente apto para congelador. Para recalentar, simplemente déjalo descongelar en el refrigerador y caliéntalo en el horno o microondas.

Con estos pasos y consejos, tu budín de pan será todo un éxito. Ya sea que lo sirvas como postre, desayuno o merienda, este plato siempre trae consigo ese sabor casero que tanto nos encanta. ¡A disfrutar!

Preguntas Frecuentes (FAQs)

Cuando haces un budín de pan por primera vez, es normal que surjan algunas preguntas. Aquí respondemos las más comunes para que tengas total confianza al preparar este delicioso postre.

¿Qué tipo de pan es mejor para esta receta?

El mejor pan para el budín es pan blanco de un día para otro. Su textura ligeramente seca es ideal porque absorbe bien la leche y otros ingredientes sin volverse demasiado blando. Si tienes pan de molde, brioche o incluso pan de baguette sobrante, ¡también funcionarán! Sólo evita panes frescos, ya que no absorberán los líquidos tan bien. Si quieres un toque más rústico, el pan integral también es una buena opción.

¿Puedo hacer esta receta sin leche evaporada?

Por supuesto. Aunque la leche evaporada aporta una textura cremosa y un sabor único, puedes sustituirla por leche regular o una leche vegetal como la de almendra o avena. Si usas alternativas vegetales, considera que el sabor puede ser un poco distinto, pero igualmente delicioso. También puedes mezclar partes iguales de crema y agua para imitar la consistencia de la leche evaporada.

¿Qué puedo usar en lugar de pasas?

Si no te gustan las pasas, hay muchas opciones para personalizar tu budín. Prueba con trozos de nueces, almendras fileteadas, avellanas o incluso chips de chocolate. También puedes añadir frutas secas como arándanos o dátiles para un toque diferente. El budín es muy flexible, así que experimenta con lo que más te guste.

¿Cómo sé si el budín está listo?

El truco más fácil para saber si tu budín está listo es insertar un palillo en el centro. Si sale limpio, significa que está completamente cocido. También notarás que la superficie estará dorada y firme al tacto. Si el palillo sale con masa húmeda, déjalo hornear unos minutos más, revisándolo con cuidado para que no se pase de cocción.

¿Puedo hacer el budín con anticipación?

¡Claro que sí! Este postre es perfecto para preparar con anticipación. De hecho, algunos dicen que sabe mejor al día siguiente porque los sabores tienen más tiempo para integrarse. Simplemente hornea el budín, déjalo enfriar y guárdalo en el refrigerador cubierto con papel film. Al día siguiente, puedes servirlo frío o calentarlo ligeramente antes de disfrutarlo.

Consejos Adicionales

  • ¿Quieres un budín más cremoso? Añade un poco de crema espesa a la mezcla de leche.
  • ¿Buscas una presentación especial? Sirve el budín con un poco de crema batida, salsa de caramelo o incluso helado de vainilla para darle un toque gourmet.
  • ¿Problemas con el molde? Si te cuesta desmoldar el budín, pasa un cuchillo por los bordes antes de voltearlo. Esto ayudará a soltarlo sin dañar la forma.

Con estas respuestas, esperamos que tengas todo lo necesario para abordar esta receta sin dudas ni complicaciones. El budín de pan no sólo es un clásico, también es una oportunidad para divertirte y experimentar en la cocina. ¡Hazlo tuyo y disfruta del proceso!

Recetas Relacionadas para Inspirarte

Si te encantó esta receta de budín de pan, no te pierdas estas opciones:

Estas recetas no sólo complementan la del budín de pan, sino que te ofrecen nuevas ideas para aprovechar ingredientes simples en postres deliciosos. ¡Prueba una de ellas hoy mismo!

Conclusión

El budín de pan no sólo es un postre delicioso, también es una puerta a un mundo de sabores tradicionales y recetas familiares. Ya sea que prefieras quedarte con el clásico o explorar opciones como flan casero, arroz con leche o pudin de chocolate, lo importante es disfrutar del proceso y compartirlo con tus seres queridos.

Si esta receta te ha inspirado, no dudes en probar alguna de las sugerencias anteriores. ¡Y recuerda! Cocinar es un arte que se disfruta más cuando lo hacemos con pasión y curiosidad. ¿Tienes otra receta favorita relacionada con el budín de pan? ¡Compártela y sigamos disfrutando juntos de estos sabores inolvidables!

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Budín de pan casero servido en un plato blanco, decorado con pasas y un toque de canela.

Receta de Budín de Pan


  • Autora: María
  • Tiempo Total: 75 minutos
  • Producir: 8 porciones 1x

Descripción

El budín de pan es un clásico postre casero que aprovecha el pan sobrante para crear un plato delicioso con una textura suave y un aroma cálido de canela y vainilla. Perfecto para cualquier ocasión.


Ingredientes

Escala
  • 4 tazas de leche evaporada
  • 1 taza de azúcar
  • 4 huevos
  • 6 tazas de pan blanco en cubos (de un día para otro)
  • 1 cucharada de extracto de vainilla
  • 1 cucharadita de canela molida
  • 1/2 taza de pasas
  • 1/4 taza de mantequilla derretida

Instrucciones

  • Precalienta el horno a 175°C.
  • Remoja los cubos de pan en leche evaporada durante 10 minutos.
  • Bate huevos con azúcar, vainilla y canela. Combina con la mezcla de pan.
  • Incorpora pasas y mantequilla derretida.
  • Vierte en un molde engrasado y hornea por 50-60 minutos hasta que esté firme y dorado.
  • Deja enfriar antes de desmoldar y servir.

Notas

  • Puedes sustituir las pasas por nueces o trozos de chocolate.
  • Asegúrate de usar pan de un día para otro para obtener la textura ideal.
  • Sirve con crema batida o helado para un toque extra.
  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Hora de cocinar: 60 minutos
  • Category: Postres
  • Method: Horneado
  • Cocina: Latinoamericana

Nutrición

  • Calorias: 250 kcal
  • Azúcar: 15 g
  • Fat: 10 g
  • Carbohidratos: 30 g
  • Proteína: 6 g

Palabras clave: Receta de budín de pan, budín de pan casero, postre de pan, budín fácil, budín tradicional

Deja un comentario

Recipe rating