Un panqué esponjoso, cremoso y perfecto para cualquier ocasión
Si hay algo que siempre se disfruta con una buena taza de café o un vaso de leche, es un panqué casero recién horneado. Y si hablamos de los favoritos, el panqué de queso crema se lleva el primer lugar. Su textura esponjosa, su sabor suave con un toque de vainilla y la cremosidad que aporta el queso crema lo convierten en una de esas recetas que siempre vale la pena tener a la mano.
No necesitas ser un experto en repostería para lograr un panqué perfecto. Con ingredientes básicos y unos cuantos trucos, conseguirás un panqué dorado por fuera, tierno por dentro y con un aroma irresistible. En esta guía, te llevaré paso a paso para que tu panqué quede esponjoso, delicioso y, sobre todo, infalible desde la primera vez.
¿Por qué te encantará esta receta?
Cada panqué tiene su encanto, pero este destaca por su equilibrio perfecto entre suavidad, dulzura y un toque cremoso que lo hace único. Si aún tienes dudas, aquí tienes algunas razones por las que esta receta se convertirá en tu favorita.
Beneficios clave
- Sabor inigualable: El queso crema aporta una textura sedosa y un sabor sutil que eleva este panqué a otro nivel.
- Fácil de hacer: No necesitas técnicas complicadas ni equipo especial. Solo un buen batido y el tiempo de horneado correcto.
- Versátil: Puedes disfrutarlo solo o acompañarlo con frutas, glaseados o un toque de ralladura de limón o naranja.
- Ideal para cualquier momento: Perfecto para el desayuno, la merienda o incluso como postre después de una comida.
¿Para quién es ideal este panqué?
Este panqué es una excelente opción tanto para principiantes como para quienes ya tienen experiencia en la repostería. Si te gusta la cocina casera y buscas una receta fácil pero con resultados profesionales, este panqué es para ti. Además, es ideal para compartir en reuniones familiares, sorprender a alguien con un detalle hecho en casa o simplemente para disfrutar un antojo sin complicaciones.
Si alguna vez te has sentido intimidado por la repostería, aquí va un consejo: hacer panqué es mucho más fácil de lo que crees. Con la receta adecuada, un poco de paciencia y algunos trucos para evitar errores comunes, conseguirás un panqué que rivaliza con cualquier versión de panadería. Y lo mejor de todo es que puedes personalizarlo a tu gusto sin que pierda su esencia.
¿Listo para preparar el mejor panqué de queso crema? En la siguiente parte, te contaré todo sobre los ingredientes esenciales y los pasos exactos para que tu panqué quede perfecto.
Ingredientes para un Panqué Suave y Esponjoso
Este panqué destaca por su textura cremosa y su sabor equilibrado. Cada ingrediente cumple una función clave, así que es importante medir bien las cantidades y no hacer sustituciones sin antes conocer el efecto que pueden tener en la receta.
Ingredientes principales
- 200 g de queso crema (a temperatura ambiente)
- 200 g de mantequilla sin sal (a temperatura ambiente)
- 250 g de azúcar
- 4 huevos
- 250 g de harina de trigo
- 1 cucharadita de polvo para hornear
- 100 ml de leche
- 1 cucharada de extracto de vainilla
- 1 pizca de sal
Sustituciones y consejos clave
Si bien la receta funciona mejor con estos ingredientes, hay algunas modificaciones que puedes hacer según tus preferencias:
- ¿Quieres un panqué más ligero? Usa queso crema reducido en grasa y disminuye la cantidad de mantequilla a 150 g.
- ¿Buscas un toque diferente? Agrega ralladura de limón o naranja para un aroma más fresco.
- ¿Te gusta más dulce? Puedes aumentar el azúcar a 300 g o agregar un glaseado de azúcar glass con leche.
- ¿Prefieres una versión más saludable? Sustituye la mitad de la harina por harina integral, aunque la textura será un poco más densa.
Herramientas que Necesitarás
No necesitas equipo especializado para hacer este panqué, pero hay algunas herramientas que facilitarán el proceso y garantizarán un mejor resultado.
Imprescindibles
- Un molde para panqué (aproximadamente de 22 cm x 12 cm)
- Batidora de mano o batidor de globo
- Espátula de silicona
- Tamiz o colador fino (para airear la harina y evitar grumos)
- Báscula de cocina o tazas medidoras
- Papel encerado o mantequilla y harina para engrasar el molde
Opcionales pero útiles
- Rejilla para enfriar (ayuda a que el panqué termine de enfriarse de manera uniforme)
- Termómetro de horno (si tu horno no calienta de manera uniforme)
- Molde de silicona (para evitar que se pegue sin necesidad de engrasar)
Cómo Hacer Panqué de Queso Crema Paso a Paso
Esta receta se divide en pasos sencillos que garantizan un panqué esponjoso y bien horneado. Sigue cada uno con calma y disfruta del proceso.
Paso 1: Preparar el horno y el molde
Antes de empezar con la mezcla, precalienta el horno a 180°C. Este es un paso fundamental para que el panqué suba correctamente.
Engrasa el molde con mantequilla y espolvorea harina para evitar que el panqué se pegue. Si prefieres, puedes forrarlo con papel encerado para un desmoldado más fácil.
Paso 2: Batir los ingredientes cremosos
En un bol grande, bate la mantequilla con el queso crema hasta obtener una mezcla homogénea y suave. Este paso es clave para lograr la textura esponjosa del panqué, así que asegúrate de batir bien.
Añade el azúcar y sigue batiendo hasta que la mezcla se vuelva más clara y esponjosa. Esto tomará unos 3 a 5 minutos con batidora eléctrica o un poco más si lo haces a mano.
Paso 3: Incorporar los huevos y la vainilla
Añade los huevos uno por uno, batiendo bien después de cada adición. Este paso permite que la mezcla absorba mejor el aire y ayuda a que el panqué suba.
Agrega la vainilla y mezcla hasta integrar.
Paso 4: Integrar los ingredientes secos y la leche
En otro bol, tamiza la harina junto con el polvo para hornear y la pizca de sal. Tamizar la harina ayuda a que el panqué quede más aireado y sin grumos.
Añade la mezcla de harina poco a poco, alternando con la leche. Es decir, agrega una parte de harina, mezcla suavemente, luego un poco de leche y sigue así hasta incorporar todo. Este paso debe hacerse con movimientos envolventes o batiendo a velocidad baja para no sobrebatir la masa.
Paso 5: Verter la mezcla en el molde y hornear
Una vez que la masa esté bien integrada, viértela en el molde preparado. Usa una espátula para alisar la superficie y asegurarte de que quede uniforme.
Lleva al horno y hornea durante 50-60 minutos. No abras el horno en los primeros 40 minutos para evitar que el panqué se hunda.
Paso 6: Comprobar la cocción y dejar enfriar
Para saber si el panqué está listo, inserta un palillo en el centro. Si sale limpio o con pocas migas, significa que está bien cocido.
Saca el panqué del horno y deja reposar 10 minutos en el molde antes de desmoldarlo. Luego, pásalo a una rejilla para que termine de enfriarse completamente.
Consejos para un Panqué Perfecto
- Temperatura ambiente: La mantequilla, el queso crema y los huevos deben estar a temperatura ambiente para que la mezcla quede homogénea.
- No sobrebatir: Una vez que agregues la harina, mezcla solo hasta integrar. Si mezclas demasiado, el panqué puede quedar denso.
- Hornea en el centro del horno: Así evitarás que se dore demasiado por un lado y quede crudo por otro.
- No te apresures a desmoldar: Si lo sacas del molde antes de tiempo, podría romperse.
Con estos pasos y consejos, tu panqué de queso crema quedará esponjoso, dorado y con un aroma irresistible. Ahora que ya sabes cómo prepararlo, en la siguiente parte veremos cómo almacenarlo correctamente, algunas variaciones de la receta y responderemos preguntas comunes sobre su preparación.
Consejos para un Panqué Perfecto
Si bien esta receta es sencilla, hay pequeños detalles que pueden marcar la diferencia entre un panqué bueno y uno excepcional.
Errores comunes y cómo evitarlos
-
El panqué quedó seco
- Puede deberse a una cocción excesiva. Siempre revisa el panqué unos minutos antes del tiempo estimado insertando un palillo en el centro. Si sale limpio, está listo.
- Asegúrate de no reducir demasiado la cantidad de mantequilla o queso crema, ya que son clave para mantener la humedad.
-
No subió lo suficiente
- Revisa la fecha de caducidad del polvo para hornear. Si está vencido, el panqué no crecerá correctamente.
- Mezcla los ingredientes con suavidad una vez que agregues la harina. Si sobrebates, desarrollarás demasiado el gluten y el panqué puede quedar denso.
-
Se hundió en el centro
- Esto suele ocurrir cuando el horno se abre antes de tiempo o la temperatura no es constante. Es importante no abrir la puerta del horno durante los primeros 40 minutos de cocción.
- También puede ser que la proporción de líquidos sea demasiado alta. Sigue las medidas exactas para evitarlo.
-
Quedó con una textura densa
- No sobrecargues la mezcla con demasiada harina. Tamizarla antes de incorporarla ayuda a que el panqué quede más aireado.
- La temperatura de los ingredientes es clave. Si la mantequilla y el queso crema están demasiado fríos, no se integrarán bien y afectarán la textura final.
Variaciones de la Receta
Si bien el panqué de queso crema es delicioso por sí solo, puedes personalizarlo para darle un toque diferente y adaptarlo a tus gustos.
Panqué de queso crema con cítricos
Agrega la ralladura de un limón o una naranja a la masa para un sabor más fresco y aromático. También puedes sustituir parte del extracto de vainilla por extracto de limón.
Versión con chocolate
Si eres amante del chocolate, puedes añadir chispas de chocolate a la mezcla o derretir un poco de chocolate y mezclarlo con una parte de la masa para crear un efecto marmoleado.
Panqué con frutos secos
Incorpora nueces, almendras o avellanas picadas para un toque crujiente. También puedes agregar pasas o arándanos secos para un contraste de sabor.
Panqué con glaseado de azúcar
Para una versión más dulce, mezcla azúcar glass con unas cucharadas de leche y un poco de vainilla hasta obtener un glaseado ligero. Vierte sobre el panqué una vez que esté completamente frío.
Cómo Conservar el Panqué de Queso Crema
Un panqué bien almacenado puede durar varios días sin perder su frescura. Aquí te explico cómo guardarlo correctamente según el tiempo que desees conservarlo.
A temperatura ambiente
Si planeas consumirlo en los próximos 2 o 3 días, puedes guardarlo en un recipiente hermético o envolverlo en papel film y dejarlo en un lugar fresco y seco.
En el refrigerador
Para mantenerlo por más tiempo, envuélvelo bien en plástico film y guárdalo en el refrigerador. Se conservará en buen estado hasta por 7 días. Antes de comerlo, déjalo reposar a temperatura ambiente por unos minutos para que recupere su suavidad.
Congelación
Si quieres conservarlo por varias semanas, la mejor opción es congelarlo. Para hacerlo:
- Espera a que el panqué esté completamente frío.
- Envuélvelo en papel film y luego en papel de aluminio para evitar la formación de cristales de hielo.
- Guárdalo en una bolsa hermética y congélalo hasta por 3 meses.
Para descongelarlo, pásalo al refrigerador durante la noche y luego déjalo a temperatura ambiente antes de servirlo.
Preguntas Frecuentes sobre el Panqué de Queso Crema
¿Puedo usar queso crema light en esta receta?
Sí, pero el panqué tendrá una textura ligeramente menos cremosa. El queso crema entero aporta más humedad y un mejor sabor.
¿Se puede hacer con harina integral?
Sí, pero hay que hacer algunos ajustes. Lo ideal es sustituir solo la mitad de la harina de trigo por harina integral, ya que esta última absorbe más líquido y puede hacer que el panqué quede más denso.
¿Cómo evito que el panqué se queme por fuera y quede crudo por dentro?
Es importante hornear a la temperatura correcta y en la rejilla del centro del horno. Si notas que la parte superior se dora demasiado rápido, puedes cubrirlo con papel aluminio en los últimos 15 minutos de cocción.
¿Puedo hacer esta receta en moldes individuales?
Sí, puedes usar moldes para muffins o mini panqués. Solo debes reducir el tiempo de horneado a 20-25 minutos, dependiendo del tamaño de los moldes.
¿Por qué mi panqué se pega al molde?
Para evitarlo, es fundamental engrasar bien el molde con mantequilla y espolvorear con harina. También puedes usar papel encerado para un desmoldado más fácil.
Otras Recetas que Te Pueden Gustar
Si te ha gustado este panqué de queso crema, te recomendamos probar estas deliciosas recetas:
- El Mejor Bizcochuelo para Torta: Receta Fácil y Esponjosa
- Budín de Panadería Tradicional
- Pastel Cremoso del Noreste
- Receta de Tarta de Zanahoria y Nueces
- Pudín Casero de Pera
Conclusión
El panqué de queso crema es una receta que nunca decepciona. Con su textura esponjosa, su sabor cremoso y su facilidad de preparación, es perfecto para cualquier momento del día. Además, puedes adaptarlo a tu gusto con diferentes ingredientes y almacenarlo para disfrutarlo por más tiempo.
Si aún no lo has probado, esta es tu oportunidad para hacerlo en casa y sorprender a tu familia con un panqué casero, delicioso y lleno de sabor. Ahora que tienes toda la información necesaria, anímate a prepararlo y cuéntanos cómo te quedó.
Print
Receta de Panqué de Queso Crema
- Tiempo Total: 1 hora 15 minutos
- Producir: 8-10 rebanadas 1x
Descripción
Este panqué de queso crema es una receta infalible para obtener un bizcocho suave, esponjoso y con un sabor delicioso. Ideal para acompañar con café o té, es una opción perfecta para cualquier ocasión. Con ingredientes simples y pasos sencillos, lograrás un panqué casero que encantará a todos.
Ingredientes
- 200 g de queso crema (a temperatura ambiente)
- 200 g de mantequilla sin sal (a temperatura ambiente)
- 250 g de azúcar
- 4 huevos
- 250 g de harina de trigo
- 1 cucharadita de polvo para hornear
- 100 ml de leche
- 1 cucharada de extracto de vainilla
- 1 pizca de sal
Instrucciones
- Precalienta el horno a 180°C y engrasa un molde para panqué.
- En un bol, bate la mantequilla con el queso crema hasta que quede una mezcla cremosa.
- Añade el azúcar y sigue batiendo hasta que la mezcla esté esponjosa.
- Incorpora los huevos uno a uno, batiendo bien después de cada adición. Agrega la vainilla.
- Tamiza la harina con el polvo para hornear y la sal. Agrégala poco a poco a la mezcla, alternando con la leche.
- Vierte la mezcla en el molde y alisa la superficie con una espátula.
- Hornea durante 50-60 minutos o hasta que un palillo salga limpio al insertarlo en el centro.
- Deja enfriar en el molde por 10 minutos, luego desmolda y deja enfriar completamente sobre una rejilla.
Notas
- Para un toque cítrico, agrega ralladura de limón o naranja.
- Puedes sustituir parte del azúcar por miel o endulzante natural.
- Si deseas un panqué más húmedo, reduce la harina en 20 g y añade una cucharada extra de leche.
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Hora de cocinar: 50-60 minutos
- Category: Postres
- Method: Horneado
- Cocina: Repostería Casera
Nutrición
- Calorias: 340 kcal
- Azúcar: 20 g
- Sodio: 160 mg
- Fat: 18 g
- Grasa Saturada: 11 g
- Carbohidratos: 38 g
- Fiber: 1 g
- Proteína: 6 g
Palabras clave: Bizcocho de queso crema, panqué esponjoso, pastel de queso crema, receta de panqué