Tarta de quesitos y sobaos recién horneada con caramelo líquido.

Introducción

Si te encantan los postres caseros fáciles, con una textura suave y un sabor irresistible, la tarta de quesitos y sobaos se convertirá en tu nueva favorita. Es una receta sencilla, sin complicaciones y perfecta para cualquier ocasión. Desde una merienda con amigos hasta un postre especial después de una comida familiar, esta tarta siempre triunfa.

Lo mejor de todo es que no necesitas ser un experto en repostería para hacerla. Con ingredientes básicos y unos cuantos pasos simples, conseguirás una tarta que combina la cremosidad del queso con la esponjosidad de los sobaos. ¿El resultado? Un bocado dulce y delicado que se deshace en la boca.

Además, es una opción perfecta si buscas un postre rápido sin necesidad de preparar una base de galletas o masas complicadas. Aquí, los sobaos hacen el trabajo por ti, absorbiendo la mezcla y transformándose en una capa jugosa llena de sabor.

Sigue leyendo y descubre por qué esta receta se convertirá en un imprescindible en tu cocina.

¿Por qué te encantará esta receta?

Fácil, rápida y deliciosa

No necesitas muchos ingredientes ni técnicas avanzadas. Solo mezclas, viertes y horneas. En menos de una hora tendrás un postre listo para disfrutar.

Textura irresistible

Cada bocado es una combinación perfecta entre cremosidad y esponjosidad. El queso aporta suavidad, mientras que los sobaos absorben la mezcla, dándole un toque jugoso que recuerda a un flan con bizcocho.

Ideal para cualquier ocasión

Desde un cumpleaños hasta una merienda improvisada, esta tarta siempre es un acierto. No requiere largas horas de preparación y es un postre que gusta a todos.

Económica y con ingredientes fáciles de encontrar

Todos los ingredientes son accesibles y suelen estar en cualquier supermercado. Además, puedes adaptarla con lo que tengas en casa, sin necesidad de salir a comprar algo especial.

¿Para quién es esta receta?

Si te encanta la repostería casera pero prefieres recetas sin demasiadas complicaciones, esta tarta es para ti. No hace falta ser un experto en la cocina, solo seguir unos pasos sencillos.

También es ideal para quienes buscan un postre que no requiera muchos ingredientes o que puedan preparar en poco tiempo sin sacrificar el sabor.

Además, si eres fan de las tartas de queso pero quieres probar una versión más ligera y esponjosa, esta receta te sorprenderá. La combinación del queso con los sobaos crea una textura única, perfecta para quienes disfrutan de postres suaves y cremosos.

En definitiva, es una receta para todos: principiantes, amantes de los postres rápidos y quienes buscan una alternativa sencilla a la clásica tarta de queso.

En la siguiente parte, te explicaremos paso a paso cómo hacer esta deliciosa tarta, con trucos y consejos para que quede perfecta desde el primer intento.

Ingredientes para la Tarta de Quesitos y Sobaos

Ingredientes principales

Para esta receta necesitarás:

  • 200 ml de leche (entera para un sabor más cremoso, aunque puedes usar semidesnatada)
  • 3 huevos (preferiblemente a temperatura ambiente para una mejor integración en la mezcla)
  • 100 g de azúcar (puedes ajustar la cantidad según tu preferencia)
  • 8 quesitos (El Caserío, La Vaca que Ríe o cualquier marca de tu elección)
  • 200 ml de nata para montar (también conocida como crema de leche)
  • 1 paquete de sobaos (aproximadamente 8 unidades)
  • Caramelo líquido (opcional) para darle un toque más dulce y una presentación más atractiva

Sustituciones y consejos

  • ¿No tienes quesitos? Puedes usar 125 g de queso crema o incluso mascarpone para una textura más densa.
  • ¿Prefieres una tarta menos dulce? Reduce el azúcar a 80 g o usa edulcorantes como eritritol.
  • Si quieres un toque especial, añade una cucharadita de esencia de vainilla o ralladura de limón para un aroma más fresco.

Utensilios que necesitarás

No necesitas un equipo sofisticado, solo lo básico:

  • Batidora o licuadora para mezclar los ingredientes sin grumos
  • Molde para horno (mejor si es desmontable para facilitar el desmoldado)
  • Horno precalentado a 180°C
  • Cucharón o espátula para verter la mezcla
  • Papel de aluminio (por si la parte superior de la tarta se dora demasiado rápido)

Si no tienes un molde desmontable, no pasa nada. Solo asegúrate de engrasarlo bien o usar papel de hornear para evitar que la tarta se pegue.

Paso a paso: cómo hacer la tarta de quesitos y sobaos

Tarta de quesitos y sobaos recién horneada con caramelo líquido.

Paso 1: Preparar el molde

Antes de empezar con la mezcla, asegúrate de que el molde está listo. Si quieres un toque extra de dulzura y una presentación más bonita, vierte una capa fina de caramelo líquido en el fondo del molde. Esto no es obligatorio, pero le dará un acabado brillante y un sabor delicioso.

Si no usas caramelo, engrasa bien el molde con un poco de mantequilla o usa papel de hornear para evitar que la tarta se adhiera.

Paso 2: Mezclar los ingredientes

En una batidora o licuadora, añade los quesitos, la nata, la leche, los huevos y el azúcar. Bate todo hasta que la mezcla sea completamente homogénea y sin grumos.

Si prefieres una textura más ligera, puedes batir primero los huevos con el azúcar hasta que espumen un poco y luego incorporar los demás ingredientes. Esto le dará un toque más aireado a la tarta.

Paso 3: Montar la tarta

Vierte la mezcla en el molde con cuidado. Ahora llega la parte interesante: colocar los sobaos.

Los sobaos van sobre la mezcla líquida, y al principio flotarán, pero no te preocupes, es normal. Durante el horneado absorberán parte de la mezcla y se integrarán perfectamente en la tarta. Si quieres, puedes presionarlos un poco para que se impregnen mejor.

Si notas que hay espacios sin sobaos, puedes cortarlos y rellenar esos huecos. Esto asegurará que la base sea uniforme y que cada porción tenga la misma textura deliciosa.

Paso 4: Hornear la tarta

Con el horno precalentado a 180°C, introduce el molde en la rejilla del medio y hornea durante 30-40 minutos.

  • A los 30 minutos, revisa la tarta con un palillo. Si sale limpio, está lista. Si aún está húmedo, déjala unos minutos más.
  • Si ves que la parte superior se está dorando demasiado rápido, cúbrela con papel de aluminio para evitar que se queme mientras el interior termina de cuajar.

Paso 5: Enfriar y desmoldar

Cuando la tarta esté lista, retírala del horno y déjala enfriar a temperatura ambiente durante unos 20-30 minutos.

Para conseguir la textura perfecta, es importante que la refrigeres durante al menos 2 horas, aunque si puedes dejarla toda la noche, mejor aún. Esto hará que la tarta cuaje completamente y los sabores se asienten.

A la hora de desmoldar, si usaste caramelo, pasa un cuchillo por los bordes del molde para despegarla con facilidad. Si notas que está muy pegada, puedes calentar ligeramente el fondo del molde con un paño caliente para que el caramelo se suelte.

Lista para disfrutar

Tu tarta de quesitos y sobaos ya está lista. Puedes servirla tal cual o darle un toque especial con un poco más de caramelo líquido por encima.

Si quieres variar la presentación, puedes añadir fruta fresca, nata montada o un poco de chocolate derretido.

En la siguiente parte, te contaré cómo conservarla correctamente, los mejores trucos para que siempre salga perfecta y responderé algunas de las preguntas más frecuentes sobre esta receta.

Consejos para que tu tarta quede perfecta

Tarta de quesitos y sobaos recién horneada con caramelo líquido.

Aunque esta es una receta sencilla, hay algunos trucos que te ayudarán a obtener el mejor resultado:

1. No batas en exceso

Si usas batidora, mezcla lo justo para integrar los ingredientes. Batir demasiado puede incorporar aire a la mezcla y hacer que la tarta se agriete en el horno.

2. Usa huevos a temperatura ambiente

Esto ayuda a que la mezcla se integre mejor y que la textura sea más homogénea. Si los tienes en la nevera, sácalos unos 15 minutos antes de empezar.

3. Prueba con diferentes sabores

Si quieres darle un toque especial, prueba añadiendo una pizca de canela, ralladura de limón o incluso unas gotas de esencia de vainilla. También puedes sustituir parte de la leche por leche condensada si prefieres un toque más dulce y cremoso.

4. Controla la cocción

Cada horno es diferente, así que usa la prueba del palillo para asegurarte de que está lista. Si el palillo sale limpio, la tarta está en su punto. Si aún está húmedo, déjala unos minutos más y revisa de nuevo.

5. Deja que repose el tiempo suficiente

Aunque pueda ser tentador desmoldarla y servirla inmediatamente, es fundamental dejarla enfriar y refrigerarla al menos un par de horas. Esto permite que los sabores se asienten y la textura se vuelva más firme y cremosa.

Cómo conservar la tarta de quesitos y sobaos

Si te sobra tarta o quieres prepararla con antelación, aquí tienes las mejores formas de conservarla:

A temperatura ambiente

Si la tarta se va a consumir en pocas horas, puedes dejarla cubierta en un lugar fresco. Sin embargo, dado que lleva productos lácteos, es recomendable guardarla en la nevera si no se va a comer de inmediato.

En la nevera

Para mantenerla fresca y con la mejor textura, guárdala en un recipiente hermético en la nevera. Así se conservará en perfectas condiciones durante 3-4 días.

¿Se puede congelar?

Sí, esta tarta se puede congelar. Para hacerlo correctamente:

  • Corta porciones individuales y envuélvelas en film transparente.
  • Guarda las porciones en una bolsa o recipiente apto para congelador.
  • Se conserva bien hasta un mes.

Cuando quieras disfrutarla, solo tienes que sacarla del congelador y dejarla descongelar en la nevera durante unas horas. Evita descongelarla a temperatura ambiente para que no pierda su textura.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Puedo hacer esta tarta sin horno?

Sí, aunque la textura será un poco diferente. Puedes sustituir los huevos por 2 sobres de cuajada y calentar la mezcla en un cazo sin que llegue a hervir. Luego, viértela en el molde con los sobaos y deja que cuaje en la nevera durante unas 4-6 horas.

Mi tarta no ha cuajado bien, ¿qué ha pasado?

Puede ser por varias razones:

  • No ha estado suficiente tiempo en el horno. Si al pinchar con un palillo sale muy húmedo, necesita más cocción.
  • No has refrigerado el tiempo suficiente. Es clave dejarla reposar en la nevera para que adquiera la consistencia adecuada.
  • Los huevos o la nata no estaban bien integrados. Asegúrate de batir hasta que la mezcla sea homogénea.

¿Puedo usar otro tipo de bizcocho en lugar de sobaos?

Sí, si no tienes sobaos puedes probar con magdalenas, bizcocho genovés o incluso galletas tipo digestive. Sin embargo, los sobaos aportan una textura especial porque absorben la mezcla sin deshacerse demasiado.

¿Cómo darle un toque diferente a la receta?

Si quieres variar un poco la receta, aquí tienes algunas ideas:

  • Añadir trozos de chocolate en la mezcla para un toque más indulgente.
  • Sustituir parte de la nata por dulce de leche para un sabor más intenso.
  • Incorporar frutas frescas como frambuesas o trocitos de manzana para un contraste de texturas.

Conclusión

La tarta de quesitos y sobaos es un postre que sorprende por su sencillez y su increíble sabor. Con ingredientes básicos y un proceso fácil, consigues un dulce casero que gusta a todo el mundo.

Lo mejor de esta receta es que puedes adaptarla según tu gusto, probar diferentes ingredientes y servirla en cualquier ocasión. Ya sea como postre en una comida especial o para acompañar el café de la tarde, siempre es una apuesta segura.

Ahora que tienes todos los trucos y consejos, ¿te animas a prepararla? Si la haces, cuéntanos qué te ha parecido y qué toque personal le has dado.

Print
clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Tarta de quesitos y sobaos recién horneada con caramelo líquido.

Tarta de Quesitos y Sobaos


  • Autora: María
  • Tiempo Total: 55 minutos
  • Producir: 8 porciones 1x

Descripción

Esta tarta de quesitos y sobaos es un postre fácil de preparar, con una textura suave y un sabor irresistible. Ideal para cualquier ocasión, combina la cremosidad del queso con la esponjosidad de los sobaos, logrando un bocado dulce y delicado.


Ingredientes

Escala
  • 200 ml de leche
  • 3 huevos
  • 100 g de azúcar
  • 8 quesitos (tipo El Caserío o La Vaca que Ríe)
  • 200 ml de nata para montar
  • 1 paquete de sobaos (aproximadamente 8 unidades)
  • Caramelo líquido (opcional)

Instrucciones

  1. Preparar el molde

    • Si deseas, cubre el fondo del molde con caramelo líquido.
    • Engrasa el molde si no usas caramelo.
  2. Hacer la mezcla

    • En una batidora, mezcla los quesitos, la nata, la leche, los huevos y el azúcar hasta obtener una consistencia suave.
  3. Montar la tarta

    • Vierte la mezcla en el molde y coloca los sobaos encima, presionándolos ligeramente.
  4. Hornear

    • Precalienta el horno a 180°C y hornea durante 30-40 minutos.
    • Si la parte superior se dora demasiado rápido, cúbrela con papel de aluminio.
  5. Enfriar y desmoldar

    • Deja enfriar a temperatura ambiente y refrigera al menos 2 horas antes de desmoldar.
  6. Servir

    • Puedes disfrutarla tal cual o decorarla con más caramelo líquido.

Notas

  • Para una versión más ligera, usa leche semidesnatada.
  • Puedes añadir ralladura de limón o vainilla para un toque de sabor extra.
  • La tarta se conserva en la nevera hasta 4 días.
  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Hora de cocinar: 40 minutos
  • Category: Postres
  • Method: Horneado
  • Cocina: Española

Nutrición

  • Calorias: 290 kcal
  • Azúcar: 18 g
  • Fat: 14 g
  • Carbohidratos: 33 g
  • Fiber: 0.5 g
  • Proteína: 6 g

Palabras clave: Tarta de queso con sobaos, postre de quesitos y sobaos, tarta cremosa con sobaos, pastel de quesitos

Deja un comentario

Recipe rating